ECUADOR, AL BORDE DEL MUNDIAL: LA OPORTUNIDAD ESTÁ EN LIMA
“El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos.” – Michael Jordan
Han pasado 15 fechas de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. De las 18 que decidirán el destino de 10 naciones, solo tres jornadas separan a Ecuador del sueño de repetir presencia en la máxima cita del fútbol. Y este 11 de junio, en el estadio Nacional de Lima, el combinado tricolor puede dar el golpe final ante un Perú sin margen de error.
📊 Tabla actual tras la fecha 15:
- 1. Argentina: 34 pts
- 2. Ecuador: 24 pts
- 3. Paraguay: 24 pts
- 4. Brasil: 22 pts
- 5. Uruguay: 21 pts
- 6. Colombia: 21 pts
- 7. Venezuela: 18 pts
- 8. Bolivia: 14 pts
- 9. Perú: 11 pts
- 10. Chile: 10 pts
En esta fecha 16, mientras Brasil recibe a Paraguay y Uruguay choca con Venezuela, Ecuador visita a un Perú hundido en la tabla. El equipo del argentino Sebastián Beccacece depende de sí mismo: si gana, podría asegurar matemáticamente su clasificación, siempre que Venezuela y Bolivia empaten o no ganen.
🔎 ¿Qué necesita Ecuador para clasificar?
- ✅ Ganar a Perú (llegaría a 27 pts)
- ✅ Esperar que Venezuela no gane a Uruguay
- ✅ Asegurar al menos un empate en las dos fechas finales
Incluso empatando o perdiendo, Ecuador seguiría en la zona de clasificación directa o repesca. Las simulaciones más realistas le dan más del 90 % de posibilidades de clasificar, lo cual lo convierte en uno de los equipos más estables del torneo, junto a Argentina.
Si no logra vencer a Perú, aún tendrá dos oportunidades más para asegurar su pase, frente a Paraguay y Argentina. Pero el control está en sus manos: gana en Lima y logra su meta.
Dato clave: con 24 puntos tras 15 fechas, Ecuador es segundo en la tabla, con la defensa más sólida junto a Argentina (solo 5 goles recibidos).
📅 Calendario final de Ecuador:
- Fecha 16: Perú vs Ecuador (11 de junio)
- Fecha 17: Ecuador vs Paraguay
- Fecha 18: Argentina vs Ecuador
La selección ha logrado una campaña sólida, incluso tras el castigo inicial de perder puntos por la sanción en el caso Byron Castillo. Hoy, es el único equipo que ha ganado en La Paz y que ha sacado puntos en casa de Colombia y Brasil. Su madurez defensiva y el renacimiento de jugadores como Moisés Caicedo o Piero Hincapié y ahora mismo con Willian Pacho lo convierten en un rival temido.
Dato: Ecuador es, junto a Argentina, el equipo que menos goles ha recibido en toda la eliminatoria (9 en 15 partidos).
✍ RCJ Digital
En medio de la incertidumbre política, los apagones de ilusión y la presión mediática, Ecuador encuentra en el fútbol una tregua colectiva. El partido ante Perú no solo es una batalla por tres puntos: es la confirmación de que un país puede levantarse cuando se cree en proceso, proyecto y paciencia.
VOCES QUE RESISTEN
- “Ya no somos sorpresa, somos constancia” – Énner Valencia, delantero histórico de Ecuador.
- “El fútbol nos permite lo que la política nos niega: unión y esperanza” – RCJ.
- “Ecuador está demostrando que se puede competir con jerarquía” – Fuente: Emol.com
Publicado por RCJ Digital · 7 de junio de 2025 · Mi Universo Multitemático
No hay comentarios:
Publicar un comentario