La otra manera de contar el relato
  • ACTUALIDAD EN MARCHA

    Cargando noticias de Actualidad…

    AMBIENTE LATINO

    Cargando ambiente latino…

    MUNDO CÉLEBRE

    Cargando frases célebres…

    🎬 VIDEOTECA – Actualidad & Latino

    Video placeholder

    sábado 19 2025

    EE.UU. en vilo: la cacería de inmigrantes amenaza su economía

    Kinito Méndez, cantante de merengue

    Manifestaciones frente al Capitolio contra las primeras medidas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
    Imagen/Vía/Todd Pierson/EFE.

    EE.UU. en vilo: la cacería de inmigrantes amenaza su economía

    Alarma económica: más de medio millón de personas se encaminan a abandonar Estados Unidos en 2025

    Estados Unidos podría ver a cientos de miles de personas abandonar el país durante 2025 gracias a la agenda de inmigración del presidente Donald Trump, pero los expertos creen que su agresiva campaña de deportaciones y limitaciones de entrada podría reducir la fuerza laboral nacida en el extranjero en detrimento de la economía estadounidense.

    “Cuando se siembra exclusión, se cosechan retrocesos.”

    En un artículo publicado recientemente por el American Enterprise Institute (AEI), de tendencia conservadora, investigadores estimaron que la migración neta estadounidense podría alcanzar entre 525,000 y 115,000 este año, lo que, según ellos, refleja “una drástica disminución de las entradas y unas salidas ligeramente mayores”.

    Riesgos para la economía

    Esto se compara con casi 1.3 millones en 2024, según Macrotrends, y 330,000 en 2020, cuando la pandemia del covid-19 paralizó abruptamente los viajes mundiales. Si sus pronósticos más bajos resultan correctos, esta representaría la primera vez que Estados Unidos experimenta una migración neta negativa durante varias décadas.

    Dado que gran parte de la fuerza laboral estadounidense está compuesta por trabajadores nacidos en el extranjero (19.2% según el Departamento de Trabajo) y los inmigrantes también representan una parte significativa del mercado de gasto, tal disminución podría ejercer presión a la baja sobre la fuerza laboral y el gasto de consumo y reducir el PIB este año hasta en un 0.4%.

    “No se puede sostener un país fuerte con una economía debilitada por decisiones cortoplacistas.”

    Golpe a la fuerza laboral

    Esto coincide con las conclusiones de otro documento, publicado por el Banco de la Reserva Federal de Dallas la semana pasada, que estima que la disminución de la inmigración podría significar un impacto de entre el 0.75% y el 1% en el crecimiento del PIB de Estados Unidos en 2025.

    “La caída en los flujos de inmigrantes, y la caída de la población nacida en el extranjero en general, tendrán efectos adversos sobre el crecimiento de la fuerza laboral estadounidense, lo que se extenderá a casi todos los sectores de la economía”, dijo a Newsweek Madeline Zavodny, una de las autoras del documento.

    “Cuando un país envejece sin renovación, se asoma al abismo del estancamiento.”

    Esto se ve agravado por la baja tasa de natalidad del país —que ya es una fuente de malestar económico—, que está dando lugar a una baja de la proporción de las personas en edad de trabajar.

    “La población estadounidense está envejeciendo —dijo Zavodny—; y dependemos de los nuevos inmigrantes para ayudar a impulsar el crecimiento de la fuerza laboral y de sectores clave, desde la agricultura hasta la construcción y la atención médica”.

    La respuesta oficial

    La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, declaró a Newsweek: “La agenda del presidente Trump de deportar a inmigrantes ilegales delincuentes mejorará la calidad de vida de los estadounidenses en general. Los recursos estadounidenses, financiados por los contribuyentes, ya no serán utilizados de forma indebida”.

    “El presidente Trump está marcando el comienzo de una era dorada para Estados Unidos y haciendo crecer nuestra economía con los trabajadores estadounidenses”, añadió Jackson.

    Sectores más afectados

    Giovanni Peri, economista laboral de la Universidad de California en Davis, afirmó que el impacto en el empleo se sentirá con fuerza en sectores de baja cualificación, como la construcción, la agricultura, la hostelería y los servicios personales, donde los trabajadores nacidos en EE. UU. difícilmente suplirán la merma migratoria.

    Como consecuencia, según declaró a Newsweek, es probable que los precios en estos sectores aumenten. Stan Veuger, del AEI, coincide en que la agricultura, el ocio y la construcción serán los más golpeados por la caída de la oferta laboral.

    Veuger añadió que, en cuanto a la demanda, la disminución de la mano de obra extranjera impactará también en el sector inmobiliario, el comercio minorista y los servicios públicos.

    “Las grandes empresas podrán pagar más; las pequeñas, podrían no sobrevivir.”

    “Las empresas grandes pueden atraer más trabajadores para reemplazarlos, generalmente pagando salarios más altos”, dijo Peri. “Mientras, las empresas más pequeñas tendrán mayor riesgo de cerrar, ya que tienen menor productividad y márgenes más estrechos”.

    Fuente: Newsweek

    Voces que resisten

    “Los muros que se levantan contra el extranjero a menudo se derrumban sobre los propios constructores.”

    RCJ reflexiona: Cuando una potencia cierra sus puertas, no sólo limita la entrada de personas; también estrecha su horizonte, su futuro y su alma.

    LA IMAGEN DE AHORA

    La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal

    Siguiente artículo

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    RCJ Digital

    Bienvenido a RCJ Digital

    RCJ Digital. La otra manera de contar el relato

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital

    RCJ Digital

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil