Israel ordena bloquear flotilla humanitaria con Greta Thunberg rumbo a Gaza
"Quien cierra un puerto a la compasión, abre un océano al odio." — RCJ
Jerusalén / El Cairo. Este 8 de junio, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ordenó al ejército impedir la llegada a Gaza del Madleen, una embarcación con ayuda humanitaria tripulada por 12 activistas, entre ellos la conocida ambientalista sueca Greta Thunberg.
"He dado instrucciones al ejército para que impida la llegada a Gaza del 'Madleen'", declaró Katz en un comunicado oficial. Fue más allá, acusando directamente a los activistas de colaborar con la narrativa de Hamás: "A Greta la antisemita y a sus compañeros, portavoces de la propaganda de Hamás, les digo claramente: vuélvanse, porque no llegarán a Gaza."
El velero Madleen, perteneciente a la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC), zarpó el domingo pasado desde Sicilia con rumbo a Gaza, con el propósito de romper el bloqueo naval impuesto por Israel al enclave palestino, una región en la que, según la ONU, la población civil enfrenta niveles críticos de hambre.
"El Estado de Israel no permitirá a nadie romper el bloqueo marítimo de Gaza, cuyo objetivo principal es impedir la entrega de armas a Hamás", subrayó Katz, argumentando que el cerco tiene fines defensivos.
Desde alta mar, Yasemin Acar, activista alemana y una de las ocupantes del Madleen, declaró a AFP que la embarcación estaba frente a las costas egipcias y que planeaban llegar a Gaza la mañana del lunes.
La Flotilla de la Libertad, nacida en 2010 tras la mortal redada israelí al Mavi Marmara, se define como un movimiento no violento de solidaridad con Palestina que exige el fin del bloqueo a Gaza por razones humanitarias y políticas.
VOCES QUE RESISTEN
“Bloquear medicinas, comida y dignidad no es defensa. Es castigo colectivo.”
Mientras los gobiernos se cruzan acusaciones, el pueblo palestino —ni niño ni soldado— paga el precio. Y aunque llamen propaganda a la solidaridad, las embarcaciones seguirán navegando, con banderas que no disparan, sino que resisten.
— RCJ
No hay comentarios:
Publicar un comentario