La otra manera de contar el relato
  • ACTUALIDAD EN MARCHA

    Cargando noticias de Actualidad…

    AMBIENTE LATINO

    Cargando ambiente latino…

    MUNDO CÉLEBRE

    Cargando frases célebres…

    🎬 VIDEOTECA – Actualidad & Latino

    Video placeholder

    jueves 24 2025

    España se viste de récords: el verano que trajo empleo

    Kinito Méndez, cantante de merengue

    Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
    Imagen/Vía/El Plural

    España se viste de récords: el verano que trajo empleo

    España rompe récord de empleo con 22,2 millones de ocupados

    La economía sonríe con aire veraniego: el paro cae a niveles de 2008, y el país respira optimismo

    Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.” — Confucio

    Mientras las playas se llenan y los festivales agitan el verano español, una noticia chispeante ha sacudido los titulares económicos con alegría contagiosa: ¡España ha superado por primera vez los 22 millones de ocupados! Concretamente, 22.270.000 personas están trabajando, un dato histórico que deja huella y marca un antes y un después en el pulso laboral del país.

    Entre abril y junio, meses en los que el calor invita al movimiento y al consumo, se han creado 503.300 empleos, una cifra que no solo supera los registros del mismo trimestre del año anterior (434.700 empleos), sino que también aplasta la media de la era prepandemia, que rondaba los 370.000 nuevos empleos por trimestre.

    “El trabajo no es castigo, es la recompensa, la fuerza y la gloria del hombre.” .” — Thomas Carlyle

    Y como si fuera poco, la población activa también ha dado un salto formidable: más de 24,8 millones de personas están ahora dentro del engranaje laboral español. Esta fuerza vibrante suma 381.800 activos más que hace un año. ¿El resultado? Un país que no solo trabaja, sino que se proyecta con energía hacia el futuro.

    Servicios, turismo y sol: la fórmula veraniega del empleo

    El sector servicios ha sido la locomotora de este verano laboral. Con 364.800 nuevas incorporaciones, ha concentrado 7 de cada 10 empleos creados en el trimestre. Esto se explica, en parte, por el empuje de la Semana Santa (que este año cayó en abril) y por unas temperaturas casi tropicales que desde primavera invitan a viajar, gastar y contratar.

    Le siguen la industria con 90.300 empleos, la construcción con 45.400 y la agricultura con apenas 2.800 nuevos trabajadores. La estructura sigue siendo estacional, pero se consolida con más estabilidad que en años anteriores.

    El paro cae al nivel más bajo en 16 años

    El dato que pone la guinda al verano: 236.100 personas salieron de las listas del paro. La tasa actual se sitúa en un esperanzador 10,29%, el nivel más bajo desde el año 2008. ¡Como cuando todavía se usaban los Nokia con teclado!

    Privados y autónomos también celebran

    El 90% de los empleos nuevos surgieron en el sector privado, que por primera vez en la historia supera los 18,75 millones de trabajadores. El sector público, por su parte, sumó 22.900 empleos y los autónomos también crecieron con 23.600 nuevas altas.

    En definitiva, este verano no solo está siendo de sol, conciertos y sombrillas: también es de contratos firmados, comercios activos, turistas felices y un país que, al menos por ahora, sabe bailar con la economía en ritmo ascendente.

    Fuente base del relato: Euronews

    Voces que resisten

    “La economía crece, sí, pero que no se nos olvide mirar al tipo de empleo que se genera. Si no es digno, no es crecimiento”, dijo una activista laboral desde Valencia.

    RCJ: Aunque hay cifras que celebran, la verdadera política económica se mide en el plato del hogar y en la sonrisa de quien puede pagar el alquiler sin miedo al día 1.

    LA IMAGEN DE AHORA

    Un manifiesto contra el derribo

    Siguiente artículo

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    RCJ Digital

    Bienvenido a RCJ Digital

    RCJ Digital. La otra manera de contar el relato

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital

    RCJ Digital

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil