La otra manera de contar el relato
  • ACTUALIDAD EN MARCHA

    Cargando noticias de Actualidad…

    AMBIENTE LATINO

    Cargando ambiente latino…

    MUNDO CÉLEBRE

    Cargando frases célebres…

    🎬 VIDEOTECA – Actualidad & Latino

    Video placeholder

    jueves 24 2025

    Paro armado de 48 horas en Chocó: el ELN vuelve a detener la vida en Colombia

    Kinito Méndez, cantante de merengue

    El ELN anuncia otro paro armado de 48 horas en el departamento colombiano del Chocó.
    Imagen/Vía/Agencia EFE

    La UCO encuentra en casa de Pardo de Vera un documento clave sobre mascarillas

    LA OTRA MANERA DE CONTAR EL RELATO

    Paro armado de 48 horas en Chocó: el ELN vuelve a detener la vida en Colombia

    La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) viene anunciando un paro armado de 48 horas en el departamento colombiano del Chocó (oeste), a partir del próximo 25 de julio, por la "grave situación humanitaria" y el supuesto avance del "terrorismo de Estado" en la región.

    “Para visibilizar la grave situación humanitaria, decretamos un paro armado de 48 horas en todo el departamento de Chocó a partir de las 00:00 horas del día 25 de julio de 2025”, indicó el Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla en un comunicado oficial.

    “La paz no se puede mantener por la fuerza; solo puede lograrse mediante la comprensión.” — Albert Einstein

    Se trata del tercer paro armado impuesto por el ELN en lo que va del año en esta región azotada por la violencia, donde esa guerrilla alega una presunta alianza entre militares y paramilitares del Clan del Golfo, la principal banda criminal del país.

    Durante estos paros, se suele restringir el tránsito por ríos y carreteras, así como ordenar el cierre de comercios. La movilidad se convierte en un acto de riesgo: el que se mueve, muere.

    “Mis sueños eran dos: jugar un Mundial y ganarlo. Todo lo demás fue consecuencia de ese deseo.” — Diego Armando Maradona

    “A la población en general, transportadores públicos o de carga que transitan por ríos o carreteras, absténganse de movilizarse, eviten cualquier incidente, nuestras unidades estarán presentes en los corredores de movilidad para dar cumplimiento a dicha orden”, reiteró el comunicado del ELN.

    Esta guerrilla, que ha sido una de las principales responsables de la violencia en el Chocó, justifica la medida alegando una ofensiva paramilitar apoyada por la fuerza pública, con el fin de destruir el tejido social que resiste a los megaproyectos extractivos en la región.

    “La paz no se puede mantener por la fuerza; solo puede lograrse mediante la comprensión.” — Albert Einstein

    Según su versión, miembros del Ejército Nacional incursionaron el pasado domingo en la comunidad Chiriquí, en el municipio de Lloró, donde “secuestraron a doce personas no combatientes, entre ellas cuatro afrodescendientes y ocho indígenas, incluyendo un niño de apenas dieciocho meses”.

    Un día después, denuncian que otro hombre fue retenido y posteriormente torturado por militares. La situación, aseguran, ya no es excepcional: se ha vuelto rutina.

    “La violencia, sea cual sea la forma en que se manifieste, es un fracaso.” — Jean-Paul Sartre

    El presidente colombiano Gustavo Petro, que prometió durante su campaña una política de “paz total”, parece hoy enfrentarse al revés de su propia promesa. En el reciente inicio del nuevo período legislativo, reconoció que “la paz sigue siendo una deuda pendiente de este Gobierno”.

    Desde diciembre de 2022, tras sancionar la ley de paz total, Petro firmó ceses bilaterales con varios grupos ilegales. Sin embargo, el cese con el ELN venció el 3 de agosto de 2024 y no ha sido renovado. El grupo exige, como condición mínima, ser retirado del listado oficial de Grupos Armados Organizados (GAO).

    Fuente: Agencia EFE

    VOCES QUE RESISTEN

    Cuando la guerra se vuelve costumbre, la paz se vuelve un acto revolucionario. En las selvas del Chocó, la resistencia se expresa con el silencio del que no puede abrir su tienda, con el paso detenido del bote que no cruza el río, con el eco sordo de un Estado que aún no llega. ¿A quién le pertenece la paz cuando todos hablan de ella pero nadie la garantiza?

    — RCJ

    LA IMAGEN DE AHORA

    Un manifiesto contra el derribo

    Siguiente artículo

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    RCJ Digital

    Bienvenido a RCJ Digital

    RCJ Digital. La otra manera de contar el relato

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital

    RCJ Digital

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil