La otra manera de contar el relato
  • ACTUALIDAD EN MARCHA

    Trump activa una nueva guerra comercial contra la UE y México

    Trump activa una nueva guerra comercial contra la UE y México

    12 de julio de 2025
    El Pontífice recibe al ‘Jesús’ de 'The Chosen' en el Vaticano

    El Pontífice recibe al ‘Jesús’ de 'The Chosen' en el Vaticano

    12 de julio de 2025
    Ucrania recibirá sistemas Patriot vía OTAN

    Ucrania recibirá sistemas Patriot vía OTAN

    12 de julio de 2025
    La sospecha digital: Francia apunta a X por manipulación algorítmica

    La sospecha digital: Francia apunta a X por manipulación algorítmica

    11 de julio de 2025
    El miedo desfila en Los Ángeles: la represión migratoria vacía el distrito de la moda

    El miedo desfila en Los Ángeles: la represión migratoria vacía el distrito de la moda

    11 de julio de 2025
    Un puente financiero para reconstruir, una promesa para avanzar

    Un puente financiero para reconstruir, una promesa para avanzar

    11 de julio de 2025
    El aparente suicidio de un ministro siembra el miedo entre la élite rusa

    El aparente suicidio de un ministro siembra el miedo entre la élite rusa

    11 de julio de 2025
    Donald Trump y los Archivos de Epstein: el peligro del silencio

    Donald Trump y los Archivos de Epstein: el peligro del silencio

    11 de julio de 2025
    Cuatro actos y un apellido: El caso Pardo de Vera

    Cuatro actos y un apellido: El caso Pardo de Vera

    10 de julio de 2025
    Ecuador frena el retroceso: Noboa defiende la paridad en la política

    Ecuador frena el retroceso: Noboa defiende la paridad en la política

    10 de julio de 2025
    Europa y Ecuador apuestan por salvar a los jóvenes del crimen

    Europa y Ecuador apuestan por salvar a los jóvenes del crimen

    10 de julio de 2025
    Bajo los escombros: la memoria aún sin nombre

    Bajo los escombros: la memoria aún sin nombre

    10 de julio de 2025
    Nacho Hernando responde con claridad sobre contratos

    Nacho Hernando responde con claridad sobre contratos

    10 de julio de 2025
    La “pájara” que voló más alto que el ruido

    La “pájara” que voló más alto que el ruido

    10 de julio de 2025
    Pedro Sánchez en su hora más crítica

    Pedro Sánchez en su hora más crítica

    09 de julio de 2025
    Francia interroga a su ultraderecha

    Francia interroga a su ultraderecha

    09 de julio de 2025
    Militantes del PSOE de Castilla y León respaldan a Sánchez: “Esto es una cacería”

    Militantes del PSOE de Castilla y León respaldan a Sánchez: “Esto es una cacería”

    09 de julio de 2025
    ¿Justicia imparcial? El caso Peinado y los ecos del poder

    ¿Justicia imparcial? El caso Peinado y los ecos del poder

    09 de julio de 2025
    Yolanda Díaz: Honradez, sí. Rumbo, también.

    Yolanda Díaz: Honradez, sí. Rumbo, también.

    09 de julio de 2025
    Alias Fito: el principio del fin

    Alias Fito: el principio del fin

    09 de julio de 2025
    España: tierra de acogida, no de expulsión

    España: tierra de acogida, no de expulsión

    08 de julio de 2025
    Trump vs. Musk: la ruptura definitiva

    Trump vs. Musk: la ruptura definitiva

    08 de julio de 2025
    La UCO encuentra en casa de Pardo de Vera un documento clave sobre mascarillas

    La UCO encuentra en casa de Pardo de Vera un documento clave sobre mascarillas

    08 de julio de 2025
    Todos los contratos del PP de Mazón con empresas vinculadas a la trama Koldo

    Todos los contratos del PP de Mazón con empresas vinculadas a la trama Koldo

    08 de julio de 2025
    Hallan muerto al exministro ruso Román Starovoit tras su destitución

    Hallan muerto al exministro ruso Román Starovoit tras su destitución

    07 de julio de 2025

    AMBIENTE LATINO

    Gracie Abrams: la voz que ya no es hija de nadie

    Gracie Abrams: la voz que ya no es hija de nadie

    13 de julio de 2025
    Luixa C: la nueva promesa del pop urbano que emerge desde Cali para el mundo

    Luixa C: la nueva promesa del pop urbano que emerge desde Cali para el mundo

    13 de julio de 2025
    El Parlamento de Ecuador prohíbe el nepotismo y endurece las reglas contra la corrupción

    El Parlamento de Ecuador prohíbe el nepotismo y endurece las reglas contra la corrupción

    12 de julio de 2025
    Pulso geopolítico: Ecuador y España sellan una alianza estratégica

    Pulso geopolítico: Ecuador y España sellan una alianza estratégica

    12 de julio de 2025
    Alias Fito: Bajo resguardo, sin traslado confirmado

    Alias Fito: Bajo resguardo, sin traslado confirmado

    12 de julio de 2025

    "Los violadores merecen la castración química y prisión"

    12 de julio de 2025
    La ‘Ndrangheta’, el poder invisible del crimen organizado global, cae en pleno corazón colombiano

    La ‘Ndrangheta’, el poder invisible del crimen organizado global, cae en pleno corazón colombiano

    12 de julio de 2025
    La fuga de ‘Fede’ remece las filas: militares detenidos acusan a los mandos superiores

    La fuga de ‘Fede’ remece las filas: militares detenidos acusan a los mandos superiores

    12 de julio de 2025
    Fito acepta la extradición: el León de Los Choneros será juzgado en EE.UU.

    Fito acepta la extradición: el León de Los Choneros será juzgado en EE.UU.

    11 de julio de 2025
    En la Venezuela pos-electoral: la verdad sangra en silencio

    En la Venezuela pos-electoral: la verdad sangra en silencio

    11 de julio de 2025
    Cuando la música se alza como defensa de la dignidad migrante

    Cuando la música se alza como defensa de la dignidad migrante

    11 de julio de 2025
    Cuando un concierto se convierte en país

    Cuando un concierto se convierte en país

    11 de julio de 2025
    Sebas Garreta emociona con “Un Poquito Más”

    Sebas Garreta emociona con “Un Poquito Más”

    10 de julio de 2025
    7 de julio: el verano suena a Quevedo

    7 de julio: el verano suena a Quevedo

    09 de julio de 2025
    Ecuador no volverá a quedarse a oscuras

    Ecuador no volverá a quedarse a oscuras

    08 de julio de 2025
    Justicia ejemplar en Ecuador: condenan a Wilman Terán

    Justicia ejemplar en Ecuador: condenan a Wilman Terán

    08 de julio de 2025
    “¡Gringo, vete a casa!”: el grito que sacude la Roma y la Condesa

    “¡Gringo, vete a casa!”: el grito que sacude la Roma y la Condesa

    07 de julio de 2025
    Charlie Zaa bajo la lupa de la justicia colombiana

    Charlie Zaa bajo la lupa de la justicia colombiana

    07 de julio de 2025
    Jennifer Lopez regresa a los escenarios españoles

    Jennifer Lopez regresa a los escenarios españoles

    07 de julio de 2025
    Piso 21, Marc Anthony y Beéle se encuentran otra vez... para volver en clave de salsa

    Piso 21, Marc Anthony y Beéle se encuentran otra vez... para volver en clave de salsa

    05 de julio de 2025
    Bad Bunny lanza 'NUEVAYoL' con sátira a Trump y un mensaje poderoso

    Bad Bunny lanza 'NUEVAYoL' con sátira a Trump y un mensaje poderoso

    04 de julio de 2025
    Madrid, Broncano y la Bichota: el encuentro que paralizó La Revuelta

    Madrid, Broncano y la Bichota: el encuentro que paralizó La Revuelta

    04 de julio de 2025
    Masicka se enciende con

    Masicka se enciende con "Mute", su nuevo sencillo del verano

    03 de julio de 2025
     Angélique Kidjo, primera mujer africana negra en el Paseo de la Fama

    Angélique Kidjo, primera mujer africana negra en el Paseo de la Fama

    03 de julio de 2025
    La Isla Bonita – Salsa neoyorquina con ADN rebelde

    La Isla Bonita – Salsa neoyorquina con ADN rebelde

    02 de julio de 2025

    MUNDO CÉLEBRE

    Carlos Monsiváis: El cronista que puso micrófono a los olvidados

    Carlos Monsiváis: El cronista que puso micrófono a los olvidados

    12 de julio de 2025
    Gloria Fuertes: La poeta que rimaba con resistencia

    Gloria Fuertes: La poeta que rimaba con resistencia

    11 de julio de 2025
    Maya Angelou: la mujer que aprendió a cantar después del grito

    Maya Angelou: la mujer que aprendió a cantar después del grito

    10 de julio de 2025
    Alejandra Pizarnik: La que convirtió la soledad en lenguaje

    Alejandra Pizarnik: La que convirtió la soledad en lenguaje

    09 de julio de 2025
    José Saramago: El que nos obligó a parpadear ante la oscuridad

    José Saramago: El que nos obligó a parpadear ante la oscuridad

    08 de julio de 2025
    Juan Ramón Jiménez: El que escuchó la música del alma

    Juan Ramón Jiménez: El que escuchó la música del alma

    07 de julio de 2025
    Clarice Lispector: La mujer que escribió desde el vértigo

    Clarice Lispector: La mujer que escribió desde el vértigo

    06 de julio de 2025
    Juana de Ibarbourou: La voz ardiente de la naturaleza y el alma

    Juana de Ibarbourou: La voz ardiente de la naturaleza y el alma

    05 de julio de 2025
    Rainer Maria Rilke: El poeta que dialogaba con el alma

    Rainer Maria Rilke: El poeta que dialogaba con el alma

    05 de julio de 2025
    César Vallejo: El poeta que escribió incluso después de morir

    César Vallejo: El poeta que escribió incluso después de morir

    04 de julio de 2025
     Woolf: La voz que tejió habitaciones y resistencias

    Woolf: La voz que tejió habitaciones y resistencias

    02 de julio de 2025
    Gabriela Mistral: La maestra que hablaba con el corazón

    Gabriela Mistral: La maestra que hablaba con el corazón

    01 de julio de 2025
    FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA. Simone de Beauvoir: La mujer que escribió con fuego y razón

    FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA. Simone de Beauvoir: La mujer que escribió con fuego y razón

    30 de junio de 2025
     Pablo Neruda: El poeta que volvió a nacer con cada verso

    Pablo Neruda: El poeta que volvió a nacer con cada verso

    29 de junio de 2025
    Rubén Darío: El alma azul del lenguaje

    Rubén Darío: El alma azul del lenguaje

    29 de junio de 2025
    Indómita, intrigante y viral: Belinda sacude las redes

    Indómita, intrigante y viral: Belinda sacude las redes

    28 de junio de 2025
    FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA: Octavio Paz: El eco de lo no dicho

    FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA: Octavio Paz: El eco de lo no dicho

    27 de junio de 2025
      FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA:   Alfonsina Storni: La mujer que no pidió permiso para ser libre

    FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA: Alfonsina Storni: La mujer que no pidió permiso para ser libre

    27 de junio de 2025
     FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA. Mario Benedetti: El amor cuando resiste

    FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA. Mario Benedetti: El amor cuando resiste

    25 de junio de 2025
    FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA: Los nadies, los ningunos, los ninguneados” – y su dignidad escrita a fuego

    FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA: Los nadies, los ningunos, los ninguneados” – y su dignidad escrita a fuego

    24 de junio de 2025
    José Martí: El Apóstol de la independencia y la justicia: FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA

    José Martí: El Apóstol de la independencia y la justicia: FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA

    23 de junio de 2025
    FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA: Entre lo invisible y lo inevitable, Kafka escribió con sangre invisible

    FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA: Entre lo invisible y lo inevitable, Kafka escribió con sangre invisible

    22 de junio de 2025
     FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA: Albert Camus: El rebelde que no dejó de amar al mundo

    FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA: Albert Camus: El rebelde que no dejó de amar al mundo

    22 de junio de 2025
    Simone Weil:  Una vida de pensamiento, sacrificio y amor silencioso

    Simone Weil: Una vida de pensamiento, sacrificio y amor silencioso

    21 de junio de 2025
    Emily Dickinson: La voz que floreció en la reclusión: FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA

    Emily Dickinson: La voz que floreció en la reclusión: FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA

    19 de junio de 2025

    🎬 VIDEOTECA – Actualidad & Latino

    Video placeholder
    Karol G renace en carne y canto: nace “Tropicoqueta”

    Karol G renace en carne y canto: nace “Tropicoqueta”

    Pulso geopolítico: Ecuador y España sellan una alianza estratégica

    Pulso geopolítico: Ecuador y España sellan una alianza estratégica

     JOYA VISUAL – 27 DE JUNIO DE 2025. Golpe al narco:

    JOYA VISUAL – 27 DE JUNIO DE 2025. Golpe al narco: "Fito" capturado en búnker subterráneo en Manta, Ecuador

    Hatun Punlla: cuando la tierra vibra al ritmo indígena

    Hatun Punlla: cuando la tierra vibra al ritmo indígena

    Gracie Abrams: la voz que ya no es hija de nadie

    Gracie Abrams: la voz que ya no es hija de nadie

    jueves 05 2025

    “El que pueda hacer, que haga…” – El manifiesto silencioso de Aznar que activó el asedio

    Manifestantes durante la marcha del 1 de mayo de 2023 en Madrid.

    Los norteamericanos han abandonado a Aznar y él no puede soportarlo Imagen vía/eldiario.es

    “El que pueda hacer, que haga…” – El manifiesto silencioso de Aznar que activó el asedio

    “El que pueda hacer, que haga. El que pueda aportar, que aporte. El que se pueda mover, que se mueva.”
    Tres frases que no son discurso: son instrucción. Y están en marcha.

    RCJ Digital

     “El que pueda hacer, que haga” – La orden silenciosa que activó un frente

    En las circunstancias convulsas que atraviesa hoy España —un país que busca avanzar mientras algunos desean arrastrarlo al pasado— hay frases que no son simples palabras: son detonantes. Y esta, lanzada por José María Aznar como quien deja caer un fósforo encendido sobre pólvora seca, lo resume todo: “El que pueda hacer, que haga.”

    No es un consejo. Es una consigna.
    No es una frase suelta. Es una estrategia envuelta en tono paternalista.

    En tiempos donde se perciben movimientos de derrocamiento encubierto, el gobierno tiene la obligación moral y política de responder con inteligencia, no solo desde los gabinetes, sino con presencia activa de Pedro Sánchez, quien debe recuperar el relato, porque lo están arrebatando a golpes de titulares, tertulias incendiarias y arengas disfrazadas de prudencia.

    La oposición, encabezada por Núñez Feijóo pero dirigida desde la sombra por Aznar, ha comenzado a ejecutar —casi con fervor litúrgico— esa frase:
    “El que pueda hacer, que haga.”

    ¿Qué quiere decir eso realmente?

    Significa: “Ya no hay tiempo para los cautos ni espacio para los tibios. Que cada cual, desde donde esté, mueva ficha sin esperar instrucciones.”

    Con ese imperativo seco, Aznar despierta a las voluntades dormidas del PP. Convoca a alcaldes que pensaban en la gestión y no en la guerra, a presidentes autonómicos que hablaban de pactos y no de trincheras, a senadores que habían elegido el silencio. Pero también lanza un guiño a los empresarios que financian campañas, a los opinadores que dictan dogmas desde las ondas, a los jueces que aún creen en una España uniforme, sin matices.

    Su mensaje es claro:

    “No esperen. No duden. No titubeen. Hagan.”

    Y lo que parece una arenga interna es, en realidad, un código para la ofensiva general. Porque dentro de esa frase se esconde un objetivo oscuro pero concreto: iniciar un acoso institucional y mediático contra el gobierno legítimo de Pedro Sánchez. Que se sienta la presión en todos los frentes: en los juzgados, en las portadas, en los platós, en los pasillos del Congreso y hasta en la calle.

    Una frase así, breve y contundente, no se improvisa. Aznar sabía muy bien lo que decía y cuándo decirlo. Lo lanzó justo tras el acuerdo entre el PSOE y ERC por la ley de amnistía, como quien marca el inicio de una nueva etapa: la resistencia conservadora al avance del pacto democrático.

    Hoy, esa frase ya no es solo un eco. Es una orden que se está cumpliendo.

    El que pueda aportar, que aporte” – La financiación del relato, el músculo del poder

    Y entonces llegó la segunda consigna, tan medida como la anterior, tan calculada como un movimiento de ajedrez que busca rodear al rey antes de anunciar el jaque mate:
    “El que pueda aportar, que aporte.”

    No es una invitación. Es un reclutamiento.
    Y no habla solo de ideas: habla de recursos, de estructuras, de influencia.

    Porque tras esa frase, tan neutra en apariencia, se oculta la activación del aparato logístico del poder conservador. Aznar ya despertó a los cuadros políticos con su primer mensaje. Ahora, convoca al patrocinador del relato, al financiador de la batalla, al que en la sombra sostiene medios, lobbies, fundaciones y aparatos de propaganda.

    ¿Aportar qué?

    Dinero, claro.
    Columnas disfrazadas de análisis.
    Minutos de televisión bien colocados.
    Contactos con jueces “sensibles”.
    Encuestas que midan, pero también manipulen.
    Puertas giratorias que aseguren obediencia futura.

    En esta etapa de su cruzada, Aznar no necesita grandes discursos ideológicos. Necesita inversores de la polarización, mecenas de la crispación, figuras que apuesten —como en bolsa— por una futura caída del Gobierno y una subida del bloque conservador. Sabe que sin músculo financiero no hay relato que sostenga ni movimiento que perdure. Y por eso esta frase activa una red paralela, un tejido invisible que ya se mueve.

    Los que pueden aportar... ya están aportando.
    Con silencios comprados, titulares orientados y campañas virales que distorsionan la realidad. Porque mientras el Gobierno de Pedro Sánchez intenta comunicar avances sociales, recuperación económica o acuerdos históricos, el relato está siendo secuestrado por quienes aportan no para informar, sino para condicionar.

    Y aquí Pedro Sánchez no puede delegar. Debe estar, debe hablar, debe mostrar.
    Cada silencio suyo es una página que otros llenarán con tinta ajena.

    Esta frase de Aznar no es un segundo paso, sino un segundo golpe. Uno que no se da en el Parlamento, sino en los despachos de grandes medios, en las fundaciones con nombre inglés, en los bufetes de abogados que redactan demandas como si fueran editoriales.

    Porque cuando Aznar dice “que aporte”, sabe que no todos pueden hacerlo con palabras, pero muchos sí pueden poner el altavoz, la sala, el patrocinio y el eco.
    Y están respondiendo.

     “El que se pueda mover, que se mueva” – Cuando la calle deja de ser del pueblo y se convierte en campo de maniobras

    Y entonces Aznar remata la trilogía: “El que se pueda mover, que se mueva.”

    No es una frase al viento. Es la llamada final al despliegue, a la ocupación simbólica —y si es necesario, literal— de todos los espacios posibles.
    Quien pueda salir, que salga.
    Quien pueda organizar, que organice.
    Quien pueda marchar, que marche.
    Que se note. Que se vea. Que se grite.

    Ya no basta con hacer.
    Ya no basta con aportar.
    Ahora hay que hacerse visible, imponer presencia, generar presión.

    Aznar, veterano en los engranajes del poder, sabe que ningún proyecto político triunfa si no conquista la percepción colectiva. Por eso esta frase no busca otra cosa que movilizar masas: en las calles, en las redes, en los parlamentos autonómicos, en los círculos empresariales, en los púlpitos mediáticos.

    Es una estrategia de cerco:
    — rodear al Gobierno desde todos los flancos,
    — saturar la opinión pública,
    — sembrar miedo al “descontrol”,
    — proyectar una España en ruinas, aunque los datos digan lo contrario.

    Ya no se trata de oposición parlamentaria. Se trata de agitación social calculada.
    No es resistencia: es ofensiva.
    No es espontaneidad: es planificación.

    Porque esta frase, lanzada con aparente ligereza, lleva dinamita emocional en su interior. Es una orden de marcha para los nostálgicos del 2017, para los que sueñan con una moción de censura desde las calles, para los que creen que la democracia solo funciona cuando ganan ellos. Y no es casual que la pronuncie justo después del acuerdo de amnistía con ERC: la medida más simbólica del perdón, respondida con la estrategia más calculada del castigo.

    Lo que busca Aznar no es que se muevan por España.
    Quiere que se muevan contra Pedro Sánchez.
    Quiere transformar la crítica en presión, la presión en caos, el caos en caída.

    Pero esta frase, también, lleva un peligro: si se mueve todo el que se pueda mover, puede encenderse una hoguera de inestabilidad que arda más allá de su control. Y eso ya no es política: es fuego social.

    Por eso el Gobierno debe entender que esta no es una secuencia de frases sueltas. Es una arquitectura del derribo. Una triple llave que activa todos los resortes de poder —el institucional, el económico y el emocional— para asfixiar el relato, bloquear las reformas y derribar al Ejecutivo sin pasar por las urnas.


     La democracia no se defiende sola

    Frente a esto, el Gobierno de Pedro Sánchez debe asumir que callar es ceder. Que bajar el tono mientras el otro grita, es regalarle el eco. Que quien pierde el relato, pierde la voluntad popular.

    Estas tres frases no son casuales. No son reflexiones sueltas. Son un programa.
    Un manifiesto breve, pero demoledor.
    Un llamado a la acción total del poder conservador.

    Y por eso, quien crea en la democracia debe responder con más valentía, más claridad y más verdad.
    Porque los que se están moviendo, ya no esconden que quieren tumbar.
    Y los que aún callan, tienen que elegir de qué lado están.

    RCJ Digital
    LA IMAGEN DE AHORA

    Cuánta tinta se ha derramado para acusar, pero qué difícil es demostrar lo que tanto se grita.

    RCJ Digital

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    RCJ Digital

    Bienvenido a RCJ Digital

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital
    12:18:07

    RCJ Digital

    19,126

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día.

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil