Trump activa una nueva guerra comercial contra la UE y México
Con una amenaza del 30% en aranceles desde el 1 de agosto, la administración Trump sacude los cimientos del comercio global
“Cuando el poder no escucha razones, grita castigos.” — Pensamiento atribuido a John Adams, padre fundador de EE.UU.
La Unión Europea y México conocieron este sábado lo que ya se perfilaba como inminente: la imposición de un arancel del 30% a sus exportaciones hacia Estados Unidos. Donald Trump, actual presidente norteamericano, comunicó la medida en cartas oficiales enviadas a Bruselas y Ciudad de México, en una nueva escalada de su política comercial unilateral.
El 30% es más que una cifra: es un símbolo de la ruptura del diálogo económico con los principales socios del país.
La noticia publicada por El País detalla que el nuevo gravamen no solo sobrepasa los aranceles “recíprocos” prometidos en abril (del 20%), sino que elimina por completo la tregua pactada hace tres meses. La UE ya tenía un 10% activo que ahora se eleva sin matices. A cambio, la respuesta europea ha sido clara: “Tomaremos las medidas necesarias para proteger los intereses europeos”, advirtió Ursula von der Leyen.
La diplomacia económica se quiebra mientras avanza una lógica de castigo recíproco.
Para México, el castigo tiene otra narrativa. Según el texto dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, el motivo es la supuesta falta de colaboración en la lucha contra el fentanilo. Aunque negociadores mexicanos estuvieron el viernes en Washington, la medida se oficializó en la madrugada del sábado, tomando por sorpresa incluso a diplomáticos cercanos al proceso.
Las consecuencias comienzan a sentirse. El sector del automóvil en Alemania, la industria aeronáutica europea y las cadenas de suministro mexicanas están en el centro del huracán comercial. Reuters adelantó el miércoles que se estaban negociando excepciones para algunos sectores, pero todo parece haberse congelado tras la misiva de Trump.
“Los aranceles, como las guerras, siempre acaban empobreciendo a todos los bandos.” — Adam Smith
VOCES QUE RESISTEN
“Castigar con aranceles al aliado solo fortalece al adversario.” — Pierre Moscovici, excomisario de Economía de la UE
“La política del garrote fiscal solo deja víctimas en la clase media.” — Observatorio Económico Transatlántico
Reflexión RCJ: “Los aranceles no son escudos, son fronteras que nos dividen más que nos protegen. A veces, lo que empieza como presión termina en aislamiento.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario