La otra manera de contar el relato
  • ACTUALIDAD EN MARCHA

    Cargando noticias de Actualidad…

    AMBIENTE LATINO

    Cargando ambiente latino…

    MUNDO CÉLEBRE

    Cargando frases célebres…

    🎬 VIDEOTECA – Actualidad & Latino

    Video placeholder

    jueves 10 2025

    Bajo los escombros: la memoria aún sin nombre

    César Vallejo: iconografía completa (1892-1938) - Lima Gris

    Desde mayo, la cifra estimada de cuerpos bajo los escombros ha crecido drásticamente
    Imagen/Vía/Agencia EFE

    La UCO encuentra en casa de Pardo de Vera un documento clave sobre mascarillas

    Bajo los escombros: la memoria aún sin nombre

    Subtítulo editorial: Cuando la tierra calla y el mundo mira hacia otro lado

    “Incluso la muerte merece ser contada”, escribió una vez el poeta sirio Nizar Qabbani. Hoy, esa sentencia resuena como un eco sordo entre los escombros de la Franja de Gaza, donde el Ministerio de Sanidad estima que al menos 2.500 cadáveres permanecen atrapados bajo ruinas inalcanzables. No hay gritos. Solo el silencio de lo que ya no puede moverse ni pedir auxilio.

    Según información de Agencia EFE, Zaher Al Waheidi, director de la unidad de recuento de fallecidos en Sanidad, advirtió que la cifra es aproximada y que muchos de los desaparecidos no han sido oficialmente denunciados por sus familias. No es el olvido lo que mata, sino la imposibilidad de reclamar a quienes ya no están.

    Números que no caben en el alma

    Desde mayo, la cifra estimada de cuerpos bajo los escombros ha crecido drásticamente. Las razones son evidentes: el incremento de ataques, la militarización de la mayor parte del enclave palestino, y las órdenes israelíes de evacuación que convierten cada rincón en una trampa mortal. Israel controla ya más del 85% del territorio, según datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.

    La guerra ha silenciado incluso el derecho más humano: el de enterrar a los muertos. “Muchos no podrán ser recuperados hasta que no haya un alto el fuego”, lamenta Al Waheidi, mientras las negociaciones entre Israel y Hamás continúan en Doha, como susurros diplomáticos frente al estruendo de bombas que no cesan.

    Cuando el horror se vuelve costumbre

    Sanidad reportó este martes que al menos 105 personas murieron en el último día, elevando la cifra total de fallecidos desde octubre de 2023 a 57.680 víctimas. En Gaza, cada cifra es un nombre, una casa que ya no existe, un cuerpo sin destino.

    Pero el mayor drama quizá no es el número. Es la indiferencia con que se recibe. El mundo asiste con desgana al desplome de una ciudad que ya no puede contar su historia. Mientras tanto, los muertos se acumulan sin rostro ni sepultura.

    “Morir no es nada; no vivir es espantoso.” – Victor Hugo

    VOCES QUE RESISTEN

    “La guerra no es solo la derrota de la paz, es también la suspensión del alma”, escribió RCJ en su cuaderno editorial. Hoy, en Gaza, el alma se cuartea bajo los cascotes, entre los pasos lentos de quienes buscan sin esperanza a sus hijos, a sus madres, a sus vecinos.

    La política internacional, los intereses cruzados y la retórica de la seguridad no deberían tener más peso que una vida humana. Cada cuerpo no recuperado es una historia que no se podrá contar. Por eso, resistir también es escribir. Y recordar.

    LA IMAGEN DE AHORA

    Pedro Sánchez en su hora más crític

    Siguiente artículo

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    RCJ Digital

    Bienvenido a RCJ Digital

    RCJ Digital. La otra manera de contar el relato

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital

    RCJ Digital

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil