Alias Fito: Bajo resguardo, sin traslado confirmado
Un comunicado oficial responde a la denuncia de su abogado tras aceptar la extradición a EE.UU.
El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, está "bajo estricto resguardo policial y militar" dentro de la cárcel y negó que haya sido trasladado de celda después de que aceptó ser extraditado a Estados Unidos, como denunció la noche del viernes su abogado, Alexei Schacht.
"Alias Fito permanece en el Centro de Privación de Libertad Guayas 3 (La Roca), sin que hasta la fecha se haya ejecutado ningún traslado. Se encuentra bajo estricto resguardo policial y militar, conforme a los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades competentes", señaló en un comunicado el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI), la entidad que administra las prisiones.
La preocupación de la defensa
El SNAI también indicó que no ha recibido alertas o amenazas contra Fito, pese a que Schacht aseguró estar "muy preocupado" por la seguridad de su defendido, mencionando posibles intenciones de asesinato por parte de "elementos dentro de Ecuador".
Fito, líder de Los Choneros, aceptó el viernes ser extraditado a Estados Unidos donde enfrenta siete cargos federales, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso y contrabando de armas de fuego.
Un imperio criminal en disputa
Según la acusación, Los Choneros, en alianza con el cartel de Sinaloa, operaban una red transnacional "responsable del envío de toneladas de cocaína desde Sudamérica hacia Estados Unidos". Desde mayo de 2023, Fito lidera la organización en solitario.
Fito fue recapturado el pasado 25 de junio en un búnker subterráneo en Montecristi, tras año y medio prófugo desde su fuga de la cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía 34 años de condena por varios delitos.
"La violencia encuentra terreno fértil donde la impunidad se vuelve norma." — Frase editorial RCJ
Una guerra declarada
Los Choneros son una de las bandas que el presidente Daniel Noboa declaró como "terroristas", en el marco de su guerra contra el crimen organizado iniciada a inicios de 2024. Desde entonces, Ecuador vive una escalada de violencia sin precedentes con más de un asesinato por hora.
Estados Unidos, a través del Departamento del Tesoro, ha sancionado económicamente a Fito y Los Choneros, congelando sus bienes y cuentas bancarias vinculadas al narcotráfico.
VOCES QUE RESISTEN
"En Ecuador, la justicia no puede ser selectiva: si Fito será extraditado, también debe investigarse a quienes lo protegieron durante su fuga." — Observatorio de Seguridad y Crimen Organizado
"El poder de Los Choneros se sostiene no solo en armas, sino en silencios institucionales. La extradición de Fito no puede ser el punto final, sino el principio de una purga estatal.” — RCJ
Fuente: EFE / MSN Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario