La otra manera de contar el relato
  • ACTUALIDAD EN MARCHA

    Cargando noticias de Actualidad…

    AMBIENTE LATINO

    Cargando ambiente latino…

    MUNDO CÉLEBRE

    Cargando frases célebres…

    🎬 VIDEOTECA – Actualidad & Latino

    Video placeholder

    domingo 13 2025

    El Parlamento de Ecuador prohíbe el nepotismo y endurece las reglas contra la corrupción

    César Vallejo: iconografía completa (1892-1938) - Lima Gris

    Archivo del presidente del Legislativo, Niels Olsen.
    Imagen/Vía/Gabriela Uzcátegui/Asamblea Nacional

    La UCO encuentra en casa de Pardo de Vera un documento clave sobre mascarillas

    El Parlamento de Ecuador prohíbe el nepotismo y endurece las reglas contra la corrupción

    Una reforma histórica para limpiar la imagen de la Asamblea y restaurar la ética pública

    “La ley no debe ser una red que atrape al débil y deje escapar al poderoso.” — Honoré de Balzac

    El Consejo de la Administración Legislativa (CAL) del Parlamento de Ecuador aprobó reformas sustanciales a su reglamento interno con el objetivo de erradicar el nepotismo y fortalecer los filtros de ingreso a la función legislativa. La noticia fue confirmada este sábado por el presidente de la Asamblea, el oficialista Niels Olsen.

    Una decisión que busca cerrar atajos clientelares y reafirmar el principio de meritocracia en el Estado.

    “Ningún familiar de un asambleísta, hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, podrá trabajar en la Asamblea Nacional”, escribió Olsen en su cuenta de la red X. Antes, esta prohibición solo aplicaba al despacho del asambleísta, lo que permitía prácticas discrecionales que erosionaban la confianza pública.

    Además, se establece que ningún funcionario jerárquico podrá tener familiares contratados en la institución hasta segundo grado de consanguinidad y primer grado de afinidad. El reglamento también prevé la desvinculación inmediata de quienes incumplan esta norma.

    La presión social como catalizador de reformas urgentes y necesarias.

    Según informó la agencia EFE, estas medidas surgieron tras un escándalo público en redes sociales: el legislador Dominique Serrano, del partido oficialista ADN, fue denunciado por tener varios familiares en cargos del Legislativo. Olsen ordenó la desvinculación de al menos 40 personas con vínculos de parentesco con asambleístas o entre funcionarios, y anunció que la norma sería reformada sin dilación.

    La reforma también incorpora una lista de inhabilidades: ninguna persona con sentencia ejecutoriada por delitos como peculado, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, lavado de activos, acoso sexual o narcotráfico podrá trabajar en la Asamblea Nacional.

    “La ética no necesita discursos, necesita normas que la respalden.” — Norberto Bobbio

    Estas modificaciones marcan un cambio de rumbo en una institución históricamente cuestionada. Aunque algunas excepciones están contempladas —como los casos de personas con discapacidad o familiares con nombramiento previo a la posesión del legislador—, el mensaje es claro: se cierra la puerta a los privilegios.

    VOCES QUE RESISTEN

    “Ya era hora de que el Parlamento diera ejemplo de transparencia. La política no puede seguir siendo un feudo familiar.” — Plataforma Ciudadana por la Ética Pública

    “Las reformas al reglamento son importantes, pero el control social y ciudadano será clave para que no queden en letra muerta.” — Observatorio Legislativo Independiente

    Reflexión RCJ: “Cada vez que se le pone cerrojo al privilegio, se abre una ventana a la justicia. Esta reforma no solo reordena el reglamento: restituye la fe de los ciudadanos en sus instituciones.”

    LA IMAGEN DE AHORA

    Bajo los escombros: la memoria aún sin nombre

    Siguiente artículo

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    RCJ Digital

    Bienvenido a RCJ Digital

    RCJ Digital. La otra manera de contar el relato

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital

    RCJ Digital

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil