La otra manera de contar el relato
  • ACTUALIDAD EN MARCHA

    Cargando noticias de Actualidad…

    AMBIENTE LATINO

    Cargando ambiente latino…

    MUNDO CÉLEBRE

    Cargando frases célebres…

    🎬 VIDEOTECA – Actualidad & Latino

    Video placeholder

    viernes 11 2025

    Donald Trump y los Archivos de Epstein: el peligro del silencio

    César Vallejo: iconografía completa (1892-1938) - Lima Gris

    El presidente Donald Trump habla con los periodistas antes de abordar el Air Force One en el Aeropuerto Municipal de Morristown en Morristown, Nueva Jersey, el 6 de julio.
    Imagen/Vía/Jacquelyn Martin/AP

    Donald Trump y los Archivos de Epstein: el peligro del silencio

    Donald Trump y los Archivos de Epstein: el peligro del silencio

    “La verdad que no se dice, se pudre.” —Eduardo Galeano

    En una conversación privada, directa, hombre a hombre y "ojo a ojo", Donald Trump aseguró que los archivos relacionados con Jeffrey Epstein "podrían destruir a personas inocentes". La revelación fue hecha por el expresentador de Fox News, Bill O'Reilly, durante una entrevista con el programa Cuomo en NewsNation.

    La afirmación de Trump no pasó desapercibida. Según O’Reilly, el expresidente reconoció que hay muchos nombres vinculados a Epstein que probablemente no tuvieran nada que ver con sus conductas criminales. "Tal vez almorzaron con él o intercambiaron correspondencia por otros motivos", dijo. Pero si sus nombres salen a la luz sin contexto, “esas personas serán destruidas”,reportò Newsweek

    .

    Las palabras de Trump llegaron justo cuando el Departamento de Justicia, bajo su propia administración, anunció que no se publicarían más archivos relacionados con la investigación de Epstein. El memorándum oficial sostiene que Epstein se suicidó, que no existe ninguna "lista de clientes" y que tras una revisión exhaustiva de la evidencia, no se revelará nada más.

    Esta postura ha provocado una grieta entre el expresidente y su base más conspirativa del movimiento MAGA, muchos de los cuales esperaban que Trump desclasificara los archivos como prometió durante la campaña.

    O'Reilly fue aún más lejos: sugirió que Trump debería instruir a la procuradora general Pam Bondi para que ofrezca una conferencia de prensa, explique lo que se sabe del caso y proteja los nombres de personas inocentes. Según O'Reilly, “todo lo que tiene que hacer es decir: ‘esto es lo que aprendimos, esto es lo que no diremos para no destruir a inocentes, pero reconocemos que Epstein fue un individuo atroz’”.

    Bondi, recordemos, llegó a decir en febrero que tenía la "lista" sobre su escritorio, aunque luego aclaró que hablaba en términos generales de los archivos vinculados al caso. Su declaración encendió aún más el debate sobre cuántas figuras prominentes podrían estar implicadas, y en qué grado.

    O'Reilly también propuso que Merrick Garland, fiscal general bajo la administración Biden, participe en dicha conferencia para dotarla de imparcialidad institucional.

    La gravedad de las implicaciones no es menor. Si Trump conoce los contenidos de los archivos y considera que publicarlos podría arruinar vidas, ¿cuál es su responsabilidad moral y política? ¿Y hasta qué punto su gobiernos está comprometido con la transparencia o con la protección de los poderosos?

    VOCES QUE RESISTEN

    “No se puede destruir a los seres humanos sacando los archivos, sean los que sean.” —Bill O’Reilly

    “El poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente.” —Lord Acton

    “Cuando la verdad se retiene para proteger a los poderosos, se convierte en mentira.” —RCJ

    LA IMAGEN DE AHORA

    Bajo los escombros: la memoria aún sin nombre

    Siguiente artículo

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    RCJ Digital

    Bienvenido a RCJ Digital

    RCJ Digital. La otra manera de contar el relato

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital

    RCJ Digital

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil