Diez vidas por la paz: Hamás ofrece rehenes vivos a cambio de tregua permanente
El conflicto más crudo del siglo XXI vuelve a escribir otra página trágica con trazos de esperanza
“La paz no puede mantenerse por la fuerza; solo puede lograrse mediante la comprensión.”
– Albert Einstein
Mientras los cielos de Gaza siguen cubiertos de humo y las plegarias se entrelazan con el eco de los bombardeos, una nueva posibilidad ha surgido desde las sombras de la desesperanza. El Movimiento de Resistencia Islámica ha lanzado una oferta que muchos califican de histórica y desesperadamente necesaria.
–Europa Press– El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha respondido este sábado a la propuesta del enviado estadounidense, Steve Witkoff, y ha ofrecido la entrega de diez rehenes israelíes vivos y dieciocho cadáveres a cambio de un alto el fuego y la liberación de prisioneros palestinos.
En su comunicado, Hamás subraya que actúa tras “una ronda de consultas nacionales y atendiendo a nuestra profunda responsabilidad hacia nuestro pueblo y su sufrimiento”. La propuesta incluye no solo el cese inmediato de los enfrentamientos, sino la retirada total de Israel de la Franja de Gaza y la garantía del libre acceso humanitario a la población civil. A cambio, Hamás entregaría rehenes vivos y los cuerpos de otros dieciocho, algunos de ellos desaparecidos desde los primeros días de la ofensiva.
La iniciativa contempla una tregua inicial de 60 días, con posibilidad de renovación, un intercambio proporcional de prisioneros, y la "reubicación" parcial de tropas israelíes, en una fase piloto de distensión. Aunque aún no se han revelado todos los detalles del calendario, la respuesta palestina ha sido recibida con cautela por las potencias mediadoras.
“La humanidad tiene que acabar con la guerra, o la guerra acabará con la humanidad.”
– John F. Kennedy
Para muchas madres, padres y hermanos, cada nombre en la lista de rehenes es una oración pronunciada con los ojos cerrados y el corazón desgarrado. Para quienes esperan noticias desde un hospital subterráneo o una tienda de campaña, esta propuesta no es una negociación geopolítica: es una luz que parpadea entre ruinas y escombros. La paz verdadera no se construye con papeles firmados en cumbres internacionales, sino con actos humanos que conmuevan el alma de los pueblos.
Cecilia, una joven gazatí de 17 años, dijo a través de un audio filtrado a una ONG italiana: “Si vuelven los abrazos en lugar de las bombas, entonces tal vez yo vuelva a pintar mariposas”.
“La paz no es sólo la ausencia de guerra; mientras haya pobreza, racismo, discriminación y exclusión, difícilmente podremos alcanzar un mundo de paz.”
– Rigoberta Menchú
VOCES QUE RESISTEN
RCJ Digital Siempre estaremos del lado de la víctima, del lado de quienes lloran en silencio mientras los tanques avanzan. Del lado de las niñas palestinas que ya no recuerdan la última vez que fueron a la escuela, y también del lado de las madres israelíes que esperan la voz de un hijo que ya no responde. Porque estar del lado de la paz es tomar partido por los cuerpos heridos, por los que sufren la guerra sin haberla elegido.
Hoy, al contar esta noticia de otra manera, declaramos que no nos interesa la equidistancia entre verdugos y víctimas. Nos importa la justicia, la dignidad y el derecho a una vida sin metralla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario