Sebas Garreta emociona con “Un Poquito Más”
La bachata como relato honesto
RCJ Digital – La otra manera de contar el relato
La música es, muchas veces, el lugar donde las emociones encuentran refugio. Y en ese rincón íntimo y valiente habita Sebas Garreta, joven cantautor de Palma de Mallorca, que vuelve a conmover con su segundo álbum, Un Poquito Más. No es solo un título sugerente: es una declaración de principios nacida del dolor, la ternura y el deseo de acompañar desde la sinceridad.
Una inspiración que transforma
El disco, publicado en 2025, incluye ocho bachatas y un merengue. El tema principal, Tiempo Limitado, ya supera las 400,000 vistas en YouTube y acumula más de 600,000 reproducciones en Spotify, según cifras públicas. Pero más allá de los números, hay un latido: el de una amistad que cambia vidas. El título del álbum fue inspirado por Hilda Siverio, activista y amiga del artista, cuya frase de vida —“dar un poquito más, incluso cuando no puedes más”— se convirtió en faro para este proyecto.
"La música expresa lo que no puede decirse con palabras, pero no puede permanecer en silencio" — Víctor Hugo
Un camino desde abajo
Nacido en 1997, Garreta comenzó a escribir y cantar a los 12 años. En 2021, con apenas recursos y muchas ilusiones, se mudó a Madrid en busca de una oportunidad. La encontró en la bachata, ese género que parece nacido para abrazar corazones rotos. En 2023 dio un giro de timón hacia este estilo caribeño y, desde entonces, su carrera ha sido un ascenso firme. Con su primer disco, Estaba Escrito (2024), consiguió reconocimiento internacional.
Hoy, con Un Poquito Más, Sebas se afianza en escenarios de Europa, América Latina y Estados Unidos, compartiendo cartel con artistas como Pinto Picasso y Dani J. Y sin embargo, no se pierde: sigue hablando desde su verdad, esa que no necesita decorado, solo micrófono.
Cantar lo que se vive
En cada entrevista, en cada publicación en redes, Garreta reafirma su mirada: “La música no solo se escucha, también se siente. Yo quiero contar lo que me pasa, y que eso acompañe a quien lo necesite”. Esta es su premisa, y también su promesa. Porque, como decía Galeano, “somos lo que hacemos para cambiar lo que somos”.
Sus letras no adornan la tristeza, la nombran. Sus melodías no ocultan la herida, la sanan. Su propuesta no es la del hit fácil, sino la del relato emocional que viaja, conecta y transforma. Sebas Garreta no canta desde la cima: canta desde la vida.
La música es, muchas veces, el lugar donde las emociones encuentran refugio. ✨ Dale play
#LatinoConEstilo
En RCJ Digital, creemos que la música también es una forma de narrar la resistencia. El caso de Sebas Garreta es el de un joven que ha convertido la vulnerabilidad en fuerza y el arte en testimonio. Un Poquito Más no es solo un álbum, es una manera de decir que los sentimientos no son debilidad, sino raíz.
✒️ RCJ — La otra manera de contar el relato
No hay comentarios:
Publicar un comentario