La otra manera de contar el relato
  • ACTUALIDAD EN MARCHA

    Cargando noticias de Actualidad…

    AMBIENTE LATINO

    Cargando ambiente latino…

    MUNDO CÉLEBRE

    Cargando frases célebres…

    🎬 VIDEOTECA – Actualidad & Latino

    Video placeholder

    viernes 11 2025

    Maya Angelou: la mujer que aprendió a cantar después del grito

    La UCO encuentra en casa de Pardo de Vera un documento clave sobre mascarillas

    FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA

    📅 11 de julio de 2025

    Maya Angelou
    César Vallejo: iconografía completa (1892-1938) - Lima Gris

    Maya Angelou, Lyrical Witness of the Jim Crow South, Dies at 86 - The New York Times
    Imagen/Vía/www.nytimes.com

    La mujer que aprendió a cantar después del grito

    “Aún así, me levanto.” – cuando el alma se niega a quedarse en el suelo

    La frase que no pudieron pisotear

    “Puedes escribirme en la historia con tus amargas, torcidas mentiras. Puedes arrastrarme en el polvo mismo, Pero aún así, como el polvo... me levanto.” – Maya Angelou

    El pañuelo en el bolsillo de mamá Lucrecia

    En un barrio invisible de Nueva Orleans, una mujer de 74 años caminaba todas las mañanas hasta la puerta de una escuela pública. No tenía nietos allí. No tenía por qué ir. Pero iba.

    –¿Por qué viene usted todos los días, señora Lucrecia? –le preguntó un maestro joven.

    –Porque cada vez que cruzo esa puerta, le estoy diciendo al mundo: “Aún así, me levanto”.

    No lo dijo con rabia. Lo dijo con el tono de quien ha sobrevivido a demasiados silencios.

    La historia que su nieta jamás supo completa

    Lucrecia fue limpiadora, costurera, cocinera. Se quemó las manos, se tragó insultos, parió sola. Una vez, cuando tenía 28 años, una señora blanca le escupió en el delantal.

    –¿Qué hiciste, abuela? –le preguntó su nieta Candace muchos años después.

    –No hice nada. Pero me prometí que tú jamás agacharías la cabeza.

    Y desde entonces, cada vez que Candace tenía miedo de hablar en clase, su abuela le susurraba una línea de Maya Angelou, como un conjuro:

    “Aún así, te levantarás.”

    El podio que no estaba hecho para ella

    En 2025, Candace fue elegida como la primera mujer negra en presidir el consejo académico del instituto. Cuando subió al escenario, temblaba. En la fila, Lucrecia la miraba con los ojos llenos de agua.

    –No soy la mejor. No soy perfecta. Pero soy libre –dijo Candace.

    Y al terminar su discurso, sacó del bolsillo un pañuelo bordado con las palabras:

    “Still I Rise”

    Lo alzó como quien levanta una bandera que no necesita territorio. Solo memoria.


    VOCES QUE RESISTEN

    (Este es un diálogo ficticio entre Maya Angelou y una niña desconocida en una biblioteca pública de Harlem, en los años 90)

    –Señora Maya, ¿usted no tiene miedo?

    –Mucho. Pero el miedo también se levanta conmigo cada mañana. Y si él lo hace, ¿por qué no habría de hacerlo yo?

    –¿Y cómo se aprende eso?

    –Primero te rompen. Luego escribes sobre las grietas. Y un día... cantas. Así se aprende.

    –¿Puedo cantar también?

    –Puedes. Debes. Porque tu voz es el único mapa que nadie puede arrebatarte.


    ¿Quién fue Maya Angelou?

    Maya Angelou – Voz de libertad

    Maya Angelou (1928–2014), nacida como Marguerite Annie Johnson en St. Louis, Missouri, fue una poeta, escritora, cantante, actriz y activista por los derechos civiles. Su vida fue una travesía de reinvención constante: trabajó como cocinera, bailarina, periodista, actriz, profesora y líder comunitaria. Su obra más célebre, I Know Why the Caged Bird Sings (1969), marcó un hito en la literatura afroamericana al narrar con crudeza y belleza su infancia marcada por el racismo, el abuso y el silencio. Angelou vivió en África durante los años de la descolonización, colaboró con Malcolm X y Martin Luther King Jr., y fue una voz clave en el Movimiento por los Derechos Civiles. En 1993 recitó su poema “On the Pulse of Morning” en la investidura presidencial de Bill Clinton, convirtiéndose en la primera poeta en hacerlo desde Robert Frost. Su poesía celebra la resiliencia, la dignidad y la fuerza de las mujeres negras. Libros como And Still I Rise, Phenomenal Woman y Letter to My Daughter consolidaron su legado como símbolo de empoderamiento y conciencia social. Recibió más de 50 títulos honoríficos y la Medalla Presidencial de la Libertad en 2011. Maya Angelou transformó el dolor en arte, y su voz sigue resonando como un canto de esperanza y resistencia.
    Este fragmento de su poema “Still I Rise” es un himno a la dignidad frente a la opresión:
    Tú puedes escribirme en la historia con tus amargas, torcidas mentiras, puedes arrastrarme por el polvo, pero aún así, como el polvo... ¡me levanto!
    — Maya Angelou
    LA IMAGEN DE AHORA

    Pedro Sánchez en su hora más crític

    Siguiente artículo

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    RCJ Digital

    Bienvenido a RCJ Digital

    RCJ Digital. La otra manera de contar el relato

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital

    RCJ Digital

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil