La otra manera de contar el relato
  • ACTUALIDAD EN MARCHA

    Cargando noticias de Actualidad…

    AMBIENTE LATINO

    Cargando ambiente latino…

    MUNDO CÉLEBRE

    Cargando frases célebres…

    🎬 VIDEOTECA – Actualidad & Latino

    Video placeholder

    martes 08 2025

    Ecuador no volverá a quedarse a oscuras

    La UCO encuentra en casa de Pardo de Vera un documento clave sobre mascarillas
    César Vallejo: iconografía completa (1892-1938) - Lima Gris

    Daniel Noboa: Ecuador busca que la empresa Power China se encargue de la operación y mantenimiento de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair
    Imagen/Vía/Agencia EFE

    Ecuador no volverá a quedarse a oscuras

    Foro internacional y nuevo acuerdo con PowerChina reafirman el camino hacia la soberanía energética

    El 9 de mayo de 2025, bajo los cielos andinos de Quito, la energía dejó de ser una sombra amenazante para convertirse en esperanza. En un foro organizado por PowerChina, Huawei, la GEIDCO y el Foro Energético de Ecuador, más de 250 voces se alzaron para hablar de futuro: energía limpia, cooperación internacional y soberanía sostenible. La cita fue cubierta por FUENTES POWERCHINA y EFE.

    Allí estuvieron el embajador de China, Chen Guoyou; la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano; y delegados de universidades, organismos internacionales y empresas energéticas. Fue una sinfonía de ideas para un país que ha sufrido cortes eléctricos, sequías y desconexión, y que ahora, con firmeza, decide no regresar jamás a la oscuridad.

    “El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.” — Eleanor Roosevelt

    El foro sirvió como antesala a un anuncio aún más potente: este martes 8 de julio, la ministra Gabriela Sommerfeld confirmó que Ecuador busca que PowerChina se encargue de la operación y mantenimiento de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la mayor del país. El acuerdo implica una inversión de 400 millones de dólares, que ingresarán hasta diciembre de 2026.

    Sommerfeld fue clara: “Queremos que la gestión técnica pase a manos expertas para que Ecuador reciba los beneficios sin cargar con la responsabilidad operativa”. Así lo afirmó en una entrevista televisiva, haciendo eco del espíritu práctico y visionario que encarna el presidente Daniel Noboa.

    “La luz que alumbra a todos debe salir de decisiones valientes.” — RCJ

    La central Coca Codo Sinclair, construida por Sinohydro, ya ha sido clave para la estabilidad energética, aportando hasta un 30 % de la electricidad nacional durante las crisis más intensas. A pesar de un arbitraje internacional en curso por fallas en la construcción, el país apuesta a un nuevo modelo de gobernanza energética, y lo hace sin miedo.

    La ministra Inés Manzano subrayó la urgencia de una transición energética real: marcos legales modernos, inversión privada, innovación tecnológica y resultados concretos. Ya no bastan los discursos. Se necesita luz. Se necesita acción. Y sobre todo: se necesita dignidad energética.

    “La energía que cambia un país no es solo eléctrica: es política, ética y humana.” — RCJ

    VOCES QUE RESISTEN

    Las decisiones tomadas por este Gobierno de Daniel Noboa vienen siendo acertadas. Porque un país que ha conocido la penumbra sabe valorar el poder transformador de la energía, no solo como recurso técnico, sino como símbolo de justicia social y dignidad nacional.

    El acuerdo con PowerChina debe ser más que un contrato: debe ser un pacto con el futuro. Que nunca más las fábricas se detengan, que las escuelas no suspendan clases, que los hospitales no sufran por cortes. Ecuador tiene derecho a vivir con luz. A vivir con fuerza. A vivir sin miedo.

    “El país que alumbra sus campos con honestidad, alumbra también su destino.” — RCJ

    Foro internacional y nuevo acuerdo con PowerChina reafirman el camino hacia la soberanía energética ✨ Dale play

    #LatinoConEstilo

    LA IMAGEN DE AHORA

    Trump posterga sus aranceles más duros y refuerza la presión global

    Siguiente artículo

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    RCJ Digital

    Bienvenido a RCJ Digital

    RCJ Digital. La otra manera de contar el relato

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital

    RCJ Digital

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil