“La calumnia es como un carbón encendido: si no quema, mancha.” — Voltaire
La Fiscalía pide archivar el caso contra el hermano de Pedro Sánchez: sin indicios, solo conjeturas
La Fiscalía de Badajoz ha solicitado a la Audiencia Provincial el archivo definitivo de la causa contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno español.
De acuerdo a información de RTVE, el Ministerio Público considera que no existen indicios racionales de criminalidad y que las acusaciones de prevaricación y tráfico de influencias se sostienen únicamente en conjeturas e hipótesis.
El recurso de la fiscal, contenido en un documento de más de 100 páginas, desmonta el auto previo de la jueza instructora, quien había procesado a Sánchez alegando que su puesto en el Conservatorio de Música fue creado “a la carta”. Para la Fiscalía, esa afirmación carece de base probatoria clara.
Además, se argumenta que prolongar la investigación sería “absurdo” y estaría condenado al fracaso. En la misma causa figuran investigadas otras diez personas, entre ellas el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo.
Mientras tanto, el cruce político no se ha hecho esperar. El ministro Óscar López denunció públicamente que todo parte de una “denuncia de la ultraderecha” y lo calificó como una “campaña de bulos y fango”. Gallardo, por su parte, manifestó estar tranquilo y denunció una “cacería política” orquestada con recortes de prensa y pseudomedios financiados por el gobierno regional del PP.
En la otra esquina, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, insinuó una presunta politización de la Fiscalía y recordó las palabras de Pedro Sánchez: “¿De quién depende la Fiscalía? Del Gobierno”. La organización Manos Limpias, en su comunicado, acusó a la fiscalía de actuar como defensa del hermano del presidente y denunció que “la sombra del imputado fiscal general del Estado es muy alargada”.
La acusación popular, liderada por Manos Limpias y apoyada por Vox y el PP, pide tres años de prisión para David Sánchez, además de la devolución de los salarios cobrados en su puesto.
VOCES QUE RESISTEN
“La justicia debe ser ciega, pero no ciega ante la manipulación.” — Anónimo
Aun cuando la Fiscalía apuesta por archivar el caso, la narrativa política sigue su curso. El juicio mediático y social se mantiene abierto, con una opinión pública cada vez más polarizada. ¿Es este un intento de desprestigiar a través del barro, o estamos ante una red de poder que se protege desde dentro?
RCJ Digital RCJ Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario