La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha expulsado a seis legisladores de su brazo político Pachakutik, tras respaldar varias propuestas clave del oficialismo. La decisión se tomó en el marco del octavo congreso nacional del movimiento, que además elegirá a su nueva directiva tras el liderazgo de Leonidas Iza (2021-2025).
“Quien no puede cambiar su opinión, no puede cambiar nada.” – George Bernard Shaw
Un voto que les costó la militancia
Los legisladores Cecilia Baltazar, Carmen Tiupul, Manuel Choro, Fernando Nantipia, José Luis Nango y Edmundo Cerda fueron sancionados tras intensos debates internos. Todos ellos habían votado a favor de la Ley de Solidaridad Nacional impulsada por el presidente Daniel Noboa.
La normativa permite a empresas privadas destinar hasta el 30% del pago de su impuesto a la renta a donaciones para equipamiento de las fuerzas del orden, en medio del conflicto armado interno declarado contra bandas criminales.
“Ser valiente no es seguir la masa, es escuchar la razón aunque cueste el precio.” – RCJ
La fractura interna: ¿correísmo o pragmatismo?
La decisión de estos diputados fue interpretada por algunos dirigentes de la Conaie como un “alejamiento de la línea ideológica” del movimiento, que ve en el correísmo una referencia de confrontación, pero también de identidad política.
“Estos seis diputados han visto la mejor opción para beneficiar al país, pues se han desprendido de pensamientos correístas que aún mantienen ciertos dirigentes de la Conaie”, comentó un vocero cercano a la bancada disidente.
La ley que fracturó el bloque
La polémica Ley de Solidaridad fue criticada por la dirigencia de Pachakutik, alegando que “no resuelve la crisis económica ni la inseguridad”. Aun así, el oficialismo logró su aprobación gracias al apoyo de estos seis legisladores.
La Asamblea Nacional sigue dividida entre Acción Democrática Nacional (ADN) y Revolución Ciudadana (RC), con los independientes como árbitros decisivos en cada votación.
“Cuando los principios se enfrentan a las estrategias, sobreviven quienes escuchan al pueblo.” – RCJ
Voces que resisten:
RCJ: En un país donde el pragmatismo es condenado y la lealtad se mide por la obediencia ideológica, quienes cruzan la línea para construir, corren el riesgo de ser vistos como enemigos. ¿Y si fueran, en cambio, los verdaderos patriotas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario