La caza de ‘Peppe’: capturan en Bogotá al cerebro de la mafia italiana en América Latina
La ‘Ndrangheta’, el poder invisible del crimen organizado global, cae en pleno corazón colombiano
Un golpe certero a una de las estructuras criminales más herméticas del planeta. Giuseppe Palermo, alias “Peppe”, máximo jefe de la mafia italiana ‘Ndrangheta’ para América Latina, fue capturado en Bogotá gracias a una operación conjunta entre Colombia, Italia, Reino Unido y Europol. Así lo confirmó el director de la Policía colombiana, general Carlos Fernando Triana.
“Ningún poder es eterno cuando la justicia actúa en silencio” — RCJ Digital
Palermo era uno de los delincuentes más buscados del mundo. Su nombre figuraba en los registros de Interpol con alerta roja, solicitado por 196 países. Según las autoridades, no solo lideraba operaciones millonarias para la compra de cocaína en Colombia, Perú y Ecuador, sino que controlaba con mano de hierro las rutas marítimas y terrestres hacia Europa.
Un golpe al corazón del narcotráfico global
El general Triana celebró la captura como un “impacto directo al corazón del tráfico mundial de drogas”. La operación fue ejecutada en silencio, como corresponde a quienes saben que el verdadero enemigo del crimen no es el ruido, sino la constancia.
“El crimen organizado no tiene fronteras, pero tampoco la justicia.” — Baltasar Garzón
La caída de ‘Peppe’ se suma a la de otro poderoso capo, Emanuele Gregorini, alias “Dollarino”, detenido en marzo en Cartagena. Gregorini era considerado el “líder del Sistema Mafioso Lombardo”, una sombrilla que incluye a las principales mafias italianas: Camorra, Cosa Nostra y ‘Ndrangheta’. Su operación se extendía desde Colombia hasta Panamá y Brasil.
La triple sombra: ‘Peppe’, ‘Dollarino’ y ‘Mou’
En febrero, las autoridades también capturaron en Barranquilla a Namoussi Mounir, alias “Mou”, enlace directo entre el cartel de los Balcanes y el Clan del Golfo. Fue requerido por Bélgica por tráfico internacional de drogas y asociación criminal. Su detención confirmó lo que muchos sabían y pocos se atrevían a decir: la nueva ruta del narcotráfico europeo pasa por el Caribe colombiano.
“La verdadera amenaza no es el narcotráfico: es el silencio cómplice que lo sostiene.” — RCJ Digital
La alianza entre estructuras balcánicas, mafias italianas y carteles sudamericanos se ha vuelto una amenaza sistémica para la región. Las detenciones de Palermo, Gregorini y Mounir demuestran que el crimen organizado ha adoptado el modelo corporativo: jerarquías claras, logística internacional y vínculos con actores en múltiples continentes.
VOCES QUE RESISTEN
“La captura de ‘Peppe’ no es solo una operación policial: es un mensaje que dice que, incluso los imperios mafiosos más silenciosos, tienen fecha de caducidad.”
— Reflexión editorial RCJ Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario