"Los violadores merecen la castración química y prisión": Noboa lanza su reforma constitucional
Tras un anuncio en redes sociales, el presidente Daniel Noboa propone una enmienda que obligaría a la castración química de violadores. Ahora, la Asamblea debe decidir si respalda una medida polémica y avanzada en América Latina.
“Pensaron que el poder los iba a proteger. Como antes, como siempre.” escribió Noboa en X al presentar su reforma. Con estas palabras, el presidente no solo ha marcado el rumbo: lo ha lanzado al centro del debate nacional.
La propuesta: aplicar castración química obligatoria a violadores, además de las penas de cárcel tradicionales. Lo detalla sin matices, pero sin entrar en detalles sobre cuándo, cómo o qué delitos cubriría. Ahora, el texto espera revisión y aprobación en la Asamblea Nacional.
¿Qué implica en la práctica?
Si se convierte en constitución, se requeriría legislación adicional para especificar dosis, protocolos médicos, consentimiento (¿o no?) y mecanismos de supervisión. También deberá debatirse si se aplicará únicamente a violadores de menores o al conjunto de agresores sexuales.
“La justicia empieza cuando dejamos de mirar a otro lado.” — RCJ Digital
¿Alguien más lo propone en la región?
Hasta donde se sabe, no hay precedentes en Latinoamérica de una reforma constitucional que imponga castración química obligatoria como pena principal. Ecuador sí fue pionero en iniciativas como la cadena perpetua para violadores, y en países como Colombia y México se han planteado proyectos de ley, pero no han pasado de etapas discursivas.
“Proteger la niñez exige más que discursos; exige decisiones irreversibles.” — RCJ Digital
¿Dónde ya se aplica?
- Polonia y Rusia: permiten imposición obligatoria para agresores sexuales.
- Indonesia y Corea del Sur: aplican castración química a pederastas.
- Estados Unidos: Estados como California, Florida, Louisiana y Texas utilizan versiones químicas o quirúrgicas bajo condiciones judiciales o voluntarias.
Por Sara Cline – The Associated Press
Una persona que sea declarada culpable de un delito sexual contra un niño en Louisiana pronto podría ser condenada a castración quirúrgica, además de tiempo en la cárcel.
Los legisladores de Louisiana dieron este lunes su aprobación definitiva al proyecto de ley que permitiría a los jueces la opción de condenar a alguien a la castración quirúrgica, después de que la persona haya sido declarada culpable de ciertos delitos sexuales con agravantes –incluyendo violación, incesto y abuso sexual– contra un menor de 13 años.
En algunos estados, como California, Florida y Texas, existen leyes que permiten la castración química. En algunos de esos estados, los delincuentes pueden optar por el procedimiento quirúrgico si lo prefieren. La Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales afirmó que no conoce ningún estado que permita a los jueces imponer directamente la castración quirúrgica.
Desde hace más de 16 años, los jueces de Louisiana pueden ordenar la castración química de los condenados por este tipo de delitos, aunque este castigo rara vez es impuesto. La castración química utiliza medicamentos que bloquean la producción de testosterona para reducir el deseo sexual. La castración quirúrgica es un procedimiento mucho más invasivo.
“Nuestra dignidad no se negocia con medidas que reducen al ser humano a una condición biológica.” — Defensoría del Pueblo
“La violencia sexual se combate con justicia, no con castigos que ignoran la ética médica y los derechos humanos.” — Académicos en Derecho Internacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario