CONTAR LA NOTICIA DE OTRA MANERA
Detenido 'El Costeño': rostro y símbolo de un atentado que Colombia no olvidará
“No hay ideología que justifique la sangre del adversario.” — RCJ
La historia no se escribe con balas. Pero en Colombia, todavía, hay capítulos que se imprimen con pólvora. Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, aún lucha por su vida tras recibir dos disparos en la cabeza el 7 de junio. Hoy, la justicia avanza un paso más: ha sido capturado Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, considerado pieza clave en el atentado.
Fue en el barrio bogotano de Modelia donde Uribe Turbay cayó herido, ante la mirada incrédula de sus seguidores. Un menor de 15 años fue el autor material, pero detrás había estructura. Había alguien que lo manipuló. Ese alguien, dice la Agencia EFE, es ‘El Costeño’.
De la alerta roja al arresto en tiempo récord
La Interpol había emitido una alerta roja apenas 24 horas antes. Y en una operación conjunta de Policía y Fiscalía, Elder José Arteaga fue capturado este sábado en Engativá. El general Carlos Fernando Triana celebró el resultado como “valioso para el país” y advirtió: “Ahora vamos por los autores intelectuales.”
El detenido será judicializado por tentativa de homicidio agravado, tráfico y tenencia de armas, concierto para delinquir y uso de menores. Según la fiscal Deicy Jaramillo, durante la madrugada se incautaron nuevas pruebas que podrían conducir a más capturas. La investigación sigue su curso, y la sombra de la estructura detrás del crimen empieza a dibujarse.
El crimen político como espejo del país
Uribe Turbay permanece en estado grave. Ha sido operado varias veces en la Fundación Santa Fe. La herida no solo fue al cuerpo del senador: fue a la democracia. No se trató de un robo, ni de un crimen pasional. Fue un disparo directo a la voz de un candidato en plena campaña. Un intento de silenciar con miedo lo que no pudieron callar con votos.
“La justicia no es venganza: es memoria con nombre y dirección”, escribimos ayer. Hoy, ese nombre ya no es un fantasma: tiene rostro, prontuario y prisión. ‘El Costeño’ era más que un ejecutor. Era un eslabón. El encargado, según el general Triana, de inducir al menor que jaló el gatillo.
“El que dispara al pensamiento, demuestra que le teme a la palabra.” — RCJ
Una familia marcada por la violencia
El apellido Turbay no desconoce el dolor. Miguel es hijo de Diana Turbay, secuestrada y asesinada por el cartel de Pablo Escobar. Décadas después, la historia vuelve a herir a la familia. Pero también la empuja a resistir.
Colombia ha capturado ya a cinco implicados. Pero quedan preguntas: ¿quién ordenó el atentado? ¿Qué estructura lo financió? ¿Qué intereses lo orquestaron? El director de la Policía promete que llegarán hasta los autores intelectuales. El país, mientras tanto, exige justicia sin demora.
VOCES QUE RESISTEN
“Nada legitima la violencia política. Ni la frustración, ni la ideología, ni el poder.” — Eduardo Galeano
“El crimen organizado no siempre lleva capucha: a veces viste de estrategia electoral.” — RCJ
“Una bala puede borrar una vida, pero nunca borrará una idea.” — Anónimo
No hay comentarios:
Publicar un comentario