La otra manera de contar el relato
  • LA NOTICIA DE AHORA

    Cargando noticias de Actualidad…

    Escena Clave

    Cargando entrada de Actualidad…

    AMBIENTE LATINO

    Cargando ambiente latino…

    MUNDO CÉLEBRE

    Cargando Mundo Célebre…

    Cargando entrada de Frases Célebres…

    Energía, innovación y soberanía: Ecuador da un paso decisivo hacia el futuro sostenible

    Manifestantes durante la marcha del 1 de mayo de 2023 en Madrid.

    Cox se adjudica en El Ecuador activos concesionales de infraestructuras por más 596,3 millones .
    Imagen/Vía/cox

    Energía, innovación y soberanía: Ecuador da un paso decisivo hacia el futuro sostenible.

    "La inversión es la palanca que mueve el desarrollo, pero sin dirección, no transforma el presente." — Peter Drucker

    Cox, utility global verticalmente integrada de agua y energía, ha sido seleccionada en El Ecuador como socio tecnológico estratégico por su Gobierno, quien ha otorgado una certificación para la concesión de ocho proyectos con una capacidad superior a los 600 MW de energía solar fotovoltaica, hibridados con más de 1.200 MW de capacidad de almacenamiento en baterías. El proyecto se completará con la inversión en una nueva línea de transmisión para fortalecer la infraestructura eléctrica en el país.

    La inversión total estimada para el desarrollo de estas concesiones asciende a más de 700 millones de dólares (596,4 millones de euros), con un calendario de ejecución que prevé la entrada en operación de los proyectos en dos fases, entre los ejercicios 2026 y 2027.

    Infraestructura con visión. El Ecuador apuesta a un modelo energético transformador.

    Estas concesiones representan un paso decisivo para diversificar la matriz energética del país, mejorar la seguridad del sistema eléctrico y avanzar en los compromisos de sostenibilidad y eficiencia energética. Además, los proyectos contribuirán a ampliar el acceso a la energía en zonas estratégicas del territorio nacional ecuatoriano.

    Se trata de un primer paso que demuestra la confianza depositada por el Gobierno de Ecuador en el proyecto de Cox, en el marco de un plan de inversión más amplio, en el cual se están analizando otras iniciativas relacionadas con la desalinización y el tratamiento de aguas.

    Impacto económico y social: energía, empleo y futuro para Ecuador.

    Los proyectos (La Ceiba I y II, Mátala, Tocachi, Malchinguí e Ilapo I y II) situados en las provincias de Loja, Pichincha y Chimborazo, impulsarán la generación de empleo en varias regiones del país, involucrando hasta 3.000 personas.

    Una vez finalizados, estos proyectos fomentarán la creación de empleo de calidad, contribuyendo a la estabilidad y operación eficiente del sistema energético ecuatoriano, y beneficiarán a futuro los sistemas de desalinización y tratamiento de agua.

    Enrique Riquelme, Presidente Ejecutivo de Cox, destacó el esfuerzo del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, de la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, y de todo su equipo, por el trabajo conjunto que ha hecho posible la llegada de inversiones y el desarrollo del país.

    Además, resaltó que “nuestro compromiso con Ecuador combina innovación tecnológica y gestión integral para crear valor económico y social sostenible”.

    Por su parte, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, afirmó que “la confianza depositada en Cox aportará capital, conocimiento y tecnologías de última generación que colocan al país a la vanguardia de la transición energética regional”.

    Sevilla, escenario internacional de una nueva alianza energética.

    La firma del acuerdo se llevó a cabo en el marco de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, donde la delegación ecuatoriana está participando activamente.

    La elección de Sevilla como sede de la firma subraya también el papel tractor de Andalucía en la revolución verde: el tejido industrial renovable, los centros de I+D de la región y el firme respaldo de la Junta de Andalucía (cuyo marco regulatorio estable y decidida apuesta por la colaboración público-privada) han convertido al territorio andaluz en un auténtico laboratorio de innovación energética que exporta talento y tecnología al resto del mundo.

    Fuente original: Estrategias de Inversión

    VOCES QUE RESISTEN

    "Las grandes transformaciones no se anuncian: se construyen con decisiones firmes y silenciosas, como estas inversiones que reescriben el mapa energético del sur global."

    RCJ, editor y autor

    Santos Cerdán

    Santos Cerdán y la Trama de los Papeles Invisibles

    Siguiente artículo

    RCJ Digital. La otra manera de contar el relato

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital

    RCJ Digital

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil