La otra manera de contar el relato
  • LA NOTICIA DE AHORA

    Cargando noticias de Actualidad…

    Escena Clave

    Cargando entrada de Actualidad…

    AMBIENTE LATINO

    Cargando ambiente latino…

    MUNDO CÉLEBRE

    Cargando frases célebres…

    Cargando entrada de Frases Célebres…

    El precio del silencio: 200.000 dólares por la vida de un candidato

    Manifestantes durante la marcha del 1 de mayo de 2023 en Madrid.

    Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros por sicarios el 9 de agosto de 2023 a la salida de un mitin a once días de las elecciones extraordinarias. .
    Imagen/Vía/Imagen de archivo 09.08.2023/Karen Toro/REUTERS

    La otra manera de contar el relato

    LA OTRA MANERA DE CONTAR EL RELATO

    Asesinato de Fernando Villavicencio: una trama de millones, poder y muerte en Ecuador

    Un asesinato político con ecos que estremecen a toda América Latina: entre silencios, acusaciones cruzadas y una justicia aún a tientas.
    “La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio.”
    — Cicerón

    El caso estremecedor del asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio vuelve a estremecer las fibras de la opinión pública, ahora con nuevas revelaciones que se suman al ya complejo entramado de corrupción, crimen organizado y silencios cómplices.

    El empresario Daniel Salcedo, quien fue víctima de un intento de asesinato en la cárcel de Riobamba esta semana, ha declarado que el asesinato de Villavicencio podría haber costado hasta 200.000 dólares. El dinero, supuestamente entregado en dos pagos, habría sido financiado por figuras como el empresario Xavier Jordán, actualmente afincado en Estados Unidos.

    Un precio por el silencio. Una cifra por la muerte. Y una justicia que sigue sin responder con claridad.

    Estas declaraciones forman parte de una diligencia reservada dentro de la investigación que lleva adelante la Fiscalía de Ecuador, en la que se intenta determinar quiénes fueron los autores intelectuales del magnicidio ocurrido en 2023, según se desprende de información proporcionada por Agencia EFE.

    Salcedo y el exvicepresidente Jorge Glas han sido recientemente incluidos en esta causa, junto con Jordán, el exasambleísta correísta Ronny Aleaga y el exministro del Interior José Serrano, según el testimonio del abogado del criminal Fabricio Colón Pico, cabecilla de la banda Los Lobos.

    Salcedo también dejó claro que no le consta participación directa de Glas, y aunque se menciona a la Revolución Ciudadana, no se ha atribuido oficialmente la autoría del crimen al movimiento político.

    La sombra de Los Lobos se extiende sobre la escena política. La violencia y la corrupción siguen enredadas en los más altos niveles del poder.

    Por su parte, el abogado de Serrano calificó el testimonio de "absurdo" y "falso", asegurando que su defendido no tiene ninguna implicación en el caso.

    El intento de asesinato contra Salcedo se dio esta semana cuando cuatro reclusos ingresaron a su celda. Su hermano Noé fue gravemente herido con disparos y armas blancas.

    Daniel Salcedo enfrenta varias condenas que suman más de 30 años de cárcel, incluyendo su participación en el caso 'Metástasis' por sus vínculos con el narco asesinado Leandro Norero, alias ‘El Patrón’, financiador de Los Lobos.

    Villavicencio fue abatido por sicarios a once días de las elecciones presidenciales de 2023, saliendo de un mitin. Ya han sido condenadas cinco personas como autores materiales, incluido Carlos Angulo ‘El Invisible’, quien planificó el atentado desde la cárcel de Latacunga. Siete sicarios colombianos murieron ahorcados antes del juicio; otro cayó abatido por los escoltas del candidato.

    VOCES QUE RESISTEN

    "Este crimen no solo apagó una voz, sino que puso al descubierto la impunidad enraizada en nuestras democracias. No basta con encontrar culpables materiales; hay que develar el sistema que los protege y los financia."

    — RCJ, editor y autor
    LA IMAGEN DE AHORA

    España y la OTAN: Gasto con conciencia

    Siguiente artículo

    RCJ Digital. La otra manera de contar el relato

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital

    RCJ Digital

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil