Trump apuesta por una tregua directa: llamadas a Putin y Zelenski en busca del alto el fuego
“La paz no puede mantenerse por la fuerza. Solo puede lograrse por medio del entendimiento.” — Albert Einstein
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha anunciado este viernes en su red social Truth Social su intención de hablar este lunes con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Lo hace en medio del estancamiento diplomático tras las conversaciones en Estambul, donde se logró apenas un masivo intercambio de prisioneros —un millar por bando— y el débil compromiso de reabrir negociaciones futuras.
Trump, fiel a su estilo grandilocuente, ha prometido lo que ninguna otra figura internacional ha podido materializar hasta ahora: un alto el fuego inmediato en Ucrania. “El lunes a las 10:00 de la mañana hablaré por teléfono con el presidente Vladímir Putin de Rusia. Los temas de la conversación serán poner fin a la ‘matanza’ que está matando, de media, a más de 5.000 soldados rusos y ucranianos a la semana, y el comercio”, escribió el mandatario estadounidense, aunque el dato citado carece de verificación independiente.
A continuación, anunció también una conversación con Zelenski y miembros de la OTAN. Trump cerró su publicación, escrita íntegramente en mayúsculas, con una oración: “¡Que Dios nos bendiga a todos!”.
La propuesta no es nueva. Durante su campaña, Trump aseguró que podría terminar la guerra en 24 horas. Hoy, ya en el poder, la realidad ha puesto en evidencia la complejidad de un conflicto prolongado. Su frustración se ha hecho visible, así como su necesidad de protagonismo: “Nada va a ocurrir hasta que él y yo nos veamos”, ha dicho en referencia a Putin.
El plan de paz impulsado desde Washington gira en torno a una tregua inicial de 30 días. Pero el Kremlin, hasta ahora reacio a detener las hostilidades, ha ofrecido las conversaciones de Estambul como alternativa para frenar la presión occidental. El problema: la guerra continúa. Y mientras se intercambian palabras, las bombas no cesan. Horas después del último diálogo en Turquía, un dron ruso impactó contra un autobús civil en Sumy, matando a nueve personas.
En paralelo informò : El País, Marco Rubio, secretario de Estado, ha iniciado contactos previos. Habló con el canciller ruso Serguéi Lavrov el sábado, según ha confirmado el Departamento de Estado. En su resumen, se mencionó el respaldo al canje de prisioneros y se subrayó el mensaje del presidente Trump: “Estados Unidos está comprometido con el fin definitivo de la guerra”.
Con un tablero diplomático inestable, múltiples actores implicados y una guerra que se ha cobrado cientos de miles de vidas, la apuesta de Trump aparece como un salto de fe. O como una jugada personal para recuperar la centralidad global.
Voces que resisten
“Nada va a ocurrir hasta que él y yo nos veamos.” — Donald Trump
“Estados Unidos está comprometido con el fin definitivo de la guerra.” — Marco Rubio, secretario de Estado
“Esta guerra tan violenta nunca debió haber ocurrido.” — Donald Trump
No hay comentarios:
Publicar un comentario