Los republicanos bloquean el plan fiscal de Trump en el Congreso
"Un político piensa en las próximas elecciones; un estadista, en la próxima generación". — James Freeman Clarke
En un giro inesperado, un grupo de legisladores republicanos bloqueó este viernes el avance del plan de recortes fiscales impulsado por el expresidente de EE.UU., Donald Trump, en una muestra de fractura interna dentro del propio partido, informò Agencia EFE. La propuesta, que ha sido nombrada con entusiasmo por el magnate como “El Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, pretendía extender las exenciones fiscales de su primer mandato (2017-2021) e introducir nuevas rebajas significativas, justo cuando la campaña por las presidenciales 2024 entra en ebullición.
Los republicanos pretendían aprobar el plan antes del Día de los Caídos (26 de mayo) y enviarlo al Despacho Oval antes del 4 de julio, fecha emblemática para los estadounidenses. Pero en una sesión decisiva del Comité del Presupuesto de la Cámara Baja, cinco representantes del ala más conservadora se opusieron rotundamente, alegando que el plan incrementaría el déficit presupuestario. Uno de los más críticos, Chip Roy, declaró: “Estamos emitiendo cheques que no podemos cobrar y nuestros hijos van a pagar las consecuencias”.
La rebelión es especialmente significativa por la presión directa que había ejercido Trump, quien horas antes escribió en Truth Social: “Los republicanos DEBEN UNIRSE tras ‘EL GRAN Y HERMOSO PROYECTO DE LEY’”. A pesar de ello, los desacuerdos ideológicos y fiscales impidieron la unidad. El plan contempla exenciones a las propinas, rebajas a préstamos de autos fabricados en EE.UU., recortes en beneficios sociales y una reducción de impuestos para familias con hijos y personas mayores.
El proyecto también plantea restricciones al Medicaid, el seguro médico que cubre a unos 71 millones de personas de bajos ingresos. Trump insistió en que su propuesta busca "proteger el Medicaid para quienes realmente lo necesitan", excluyendo a inmigrantes indocumentados. No obstante, muchos congresistas temen que los recortes sean mucho más profundos de lo que el expresidente promete.
En total, el nuevo megaproyecto fiscal costaría al Estado aproximadamente 3,9 billones de dólares, según estimaciones del presidente del Comité de Medios y Arbitrios, Jason Smith, un monto cercano al límite de 4,5 billones tolerado por el Partido Republicano.
Uno de los puntos más polémicos del proyecto es el nuevo impuesto del 5 % a las remesas enviadas al extranjero. Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó esta medida de “injusta” y “discriminatoria”, advirtiendo que afectará principalmente a los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
Mientras el Partido Republicano debate entre sus alas centrista y conservadora, el megaproyecto parece estancarse. Trump ha intensificado sus ataques contra sus propios correligionarios, exigiendo acción inmediata. “¡DEJEN DE HABLAR Y HÁGANLO!”, urgió desde Truth Social.
Voces que resisten
“Este proyecto de ley es profundamente insuficiente; no cumple lo que decimos que hace con respecto a los déficits.” — Chip Roy, representante republicano
“Este impuesto a las remesas es una injusticia y una acción discriminatoria.” — Claudia Sheinbaum, presidenta de México
RCJ | Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario