Senado de EE.UU. culpa al Servicio Secreto por el tiroteo a Trump
Un informe del Comité de Seguridad Nacional acusa al Servicio Secreto de una “cascada de fallas evitables” que casi costaron la vida al presidente.
El Senado de Estados Unidos publicó este domingo un informe demoledor que señala al Servicio Secreto por graves deficiencias en la organización y ejecución de la seguridad durante el atentado contra Donald Trump en Butler (Pensilvania), el 13 de julio de 2024, cuando un joven armado le disparó, afectándolo en el oído, y provocó un fallecido y dos heridos.
Una cadena de errores
El informe describe una “cascada de errores evitables”: un sospechoso fue identificado al menos 25 minutos antes del ataque, pero esa alerta no fue transmitida ni coordinada con las autoridades locales. También se subraya que no se atendieron solicitudes de refuerzo de seguridad y que la comunicación entre agencias falló estrepitosamente.
Consecuencias leves
Aunque seis agentes del Servicio Secreto fueron suspendidos temporalmente —entre 10 y 42 días sin goce de sueldo—, el comité advierte que estas sanciones no reflejan “la gravedad de la situación” y exige responsabilidades mayores.
Reformas en marcha
Tras el tiroteo, el Servicio Secreto prometió mejoras: revisión de protocolos, creación de una unidad de vigilancia aérea y una división de coordinación con policías locales. Sin embargo, el informe señala que estas reformas aún no han sido suficientes.
La voz del comité
Rand Paul, presidente del Comité de Seguridad Nacional, describió el suceso como un “colapso total de la seguridad a todos los niveles” y exigió sanciones más contundentes.
“Lo ocurrido fue inexusable y las medidas adoptadas no reflejan la gravedad del hecho.” — Senado de EE.UU.
“Fue una cascada de fallas evitables que casi le cuesta la vida al presidente Trump.” — Sen. Rand Paul
El informe marca un antes y un después en la percepción de la seguridad presidencial. Un recordatorio de que, incluso en la máxima protección institucional, la negligencia puede abrir puertas al desastre.
Fuentes:
Al Jazeera — Comité de Seguridad Nacional del Senado — Reuters — The Guardian
No hay comentarios:
Publicar un comentario