La otra manera de contar el relato
  • ACTUALIDAD EN MARCHA

    Cargando noticias de Actualidad…

    AMBIENTE LATINO

    Cargando ambiente latino…

    MUNDO CÉLEBRE

    Cargando frases célebres…

    🎬 VIDEOTECA – Actualidad & Latino

    Video placeholder

    viernes 18 2025

    La otra manera de contar el relato – Bronceado y Maluma: una fòrmula de verano

    Kinito Méndez, cantante de merengue

    Maluma
    Imagen/Vía/Musicway

    La UCO encuentra en casa de Pardo de Vera un documento clave sobre mascarillas

    La otra manera de contar el relato – Bronceado y Maluma: una fòrmula de verano

    “El verano no solo se vive, se baila.” – RCJ

    Maluma, el astro colombiano del reguetón y el pop latino, lo ha vuelto a hacer. Esta vez lo anunció en su cuenta oficial de Instagram con un grito que no deja espacio a dudas: “¡Bronceador ya en la calle!” Y con ello, lanzó no solo una canción, sino un mensaje estival con sello propio: fiesta, ritmo, deseo y conexión.

    El verano tiene banda sonora

    La temporada estival arranca con fuerza, y cada año hay una canción que se convierte en su himno. En 2025, Maluma postula la suya: "Bronceador", un tema vibrante que celebra los encuentros fortuitos, el calor y esa química que brota en la piel, como el mismo sol.

    El ritmo es contagioso, con silbidos rítmicos y bases que invitan a mover el cuerpo desde el primer segundo. Es, a la vez, un homenaje a su tierra, a las playas que lo vieron crecer, y una explosión visual y sonora de sensualidad. Su videoclip lo confirma: Maluma aparece en la arena, flirteando, bailando y convirtiendo las calles en una fiesta popular donde todos celebran el amor y el goce.

    El artista, la trayectoria y la alquimia

    Maluma debutó en 2010 y desde entonces ha moldeado su lugar en la industria musical con una mezcla única de reguetón, pop y fusión latina. Su carisma y visión comercial lo convirtieron en un ícono global. “Bronceador” es la confirmación de que Maluma domina la fórmula del éxito veraniego: ritmo, imagen y sensualidad.

    Sus letras, a menudo simples, encuentran resonancia masiva porque saben a lo que saben las vacaciones: fugacidad, deseo, fiesta. Y en este último tema, se suma una dirección visual que convierte la playa y la calle en escenarios de una pasión festiva, donde la mujer es musa y Maluma el encantado.

    El videoclip como fiesta callejera

    En su nuevo videoclip, el cantante escenifica un romance veraniego que transcurre entre arenas cálidas y miradas ardientes. La narrativa, aunque sencilla, es potente: un juego de seducción que se traslada por cada rincón del pueblo hasta que la fiesta lo consume todo.

    El final es claro: no hay moraleja, solo el deseo de vivir el momento. La música es excusa, el cuerpo es mensaje y la calle se convierte en escenario. Maluma no canta solo para enamorar, sino para incendiar pistas de baile y corazones.

    Voces que resisten

    “El arte popular tiene el poder de llenar plazas o vaciarlas.” – Antonio Caballero

    Maluma no es solo un fenómeno musical; es una marca global que sabe encender las emociones del gran público. Pero ¿hasta qué punto una canción de verano es también una estrategia política, estética y cultural? En un mundo cada vez más marcado por la fugacidad, ¿dónde queda la profundidad del mensaje artístico? ¿O acaso, como decía Nietzsche, necesitamos más que nunca del arte para no morir de la verdad?

    El verano no solo se vive, se baila. Y para ello, tambièn està Maluma✨ Dale play

    #LatinoConEstilo

    LA IMAGEN DE AHORA

    La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal

    Siguiente artículo

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    RCJ Digital

    Bienvenido a RCJ Digital

    RCJ Digital. La otra manera de contar el relato

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital

    RCJ Digital

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil