Imputaciones clave en el caso Cerdán
La Audiencia Nacional cita a Pardo de Vera y Javier Herrero por presunto amaño de obras públicas
El juez Ismael Moreno, de la Audiencia Nacional, ha citado a declarar el próximo 21 de julio a Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, y a Javier Herrero, exdirector general de Carreteras. Ambos aparecen señalados en el llamado 'caso Cerdán', una trama de presuntas irregularidades en adjudicaciones públicas investigada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Cuando los cimientos del poder tiemblan, las estructuras del Estado revelan sus fisuras.
Según reveló EL PAÍS, la citación judicial se produce tras la aparición de “indicios consistentes” que apuntan a que ambos altos cargos podrían haber colaborado con la red que operaba en torno a José Luis Ábalos, exministro de Transportes, para facilitar contratos públicos a cambio de comisiones. La decisión del juez se apoya en un informe elaborado por el magistrado Leopoldo Puente, instructor en el Tribunal Supremo, y en escuchas realizadas a Koldo García, exasesor de Ábalos e investigado central en la causa.
No hay contratos inocentes en pasillos donde la influencia vale más que los papeles firmados.
De acuerdo con los documentos analizados por la Guardia Civil y el juez Moreno, los exdirectivos habrían entregado información privilegiada a la trama: fechas de apertura de ofertas, licitaciones aún no anunciadas y estrategias para modificar los sistemas de evaluación de concursos. “Estamos enredando para intentar modificar el sistema de evaluación de futuras licitaciones. Para poder tener más control. Pero necesitamos trabajarnos a los interventores y abogados del Estado”, escribió Javier Herrero en un mensaje de WhatsApp a Koldo García, según destaca la UCO.
"El poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente" – Lord Acton.
El caso da un giro con estas imputaciones. Hasta ahora, la investigación apuntaba a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, y al propio Ábalos. Sin embargo, el Supremo solo investigará al exministro, al ser el único aforado. Por ello, la causa fue derivada a la Audiencia Nacional, donde el juez Moreno ha asumido la pieza relativa a Pardo de Vera y Herrero.
Cuando la política y la justicia se cruzan, lo que queda en el medio suele ser la verdad desfigurada.
Ambos ex altos cargos ya fueron objeto de registros domiciliarios en junio. El informe de la UCO, revelado el 12 de junio, mostraba conversaciones grabadas entre ellos y el círculo cercano de Ábalos. Según indicó EL PAÍS, en una de esas comunicaciones se detallaba cómo se intentaba condicionar licitaciones para que beneficiaran a determinados contratistas, mientras se tejía una red de favores entre despachos y pasillos ministeriales.
"La corrupción no es una causa, es un síntoma de algo más profundo: la impunidad" – RCJ.
VOCES QUE RESISTEN
“Nadie puede construir una democracia sólida sobre la tierra mojada por contratos amañados.” — Exfuncionario del Ministerio de Fomento (testimonio anónimo).
“Cuando los corruptos temen al amanecer, es porque la justicia ha comenzado a caminar.” — RCJ
No hay comentarios:
Publicar un comentario