La otra manera de contar el relato
  • ACTUALIDAD EN MARCHA

    Cargando noticias de Actualidad…

    AMBIENTE LATINO

    Cargando ambiente latino…

    MUNDO CÉLEBRE

    Cargando frases célebres…

    🎬 VIDEOTECA – Actualidad & Latino

    Video placeholder

    sábado 12 2025

    Gloria Fuertes: La poeta que rimaba con resistencia

    Gloria Fuertes: La poeta que rimaba con resistencia

    FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA

    📅 12 de julio de 2025

    Gloria Fuertes: La poeta que rimaba con resistencia

    “Me siento segura cuando voy vestida de Gloria.” – y el mundo empezó a temblar en rimas

    La frase que escondía más coraje que un manifiesto

    “Me siento segura cuando voy vestida de Gloria.” – Gloria Fuertes

    El día que Rosa se puso la chaqueta equivocada

    Era un martes en Madrid. De esos con viento que despeina hasta las ganas. Rosa, 41 años, bibliotecaria municipal y lectora empedernida de poesía, entró al metro con una chaqueta de cuadros y un libro de Gloria Fuertes en la mano. Lo abrazaba como quien lleva un escudo invisible.

    —¿Gloria Fuertes? —le preguntó un hombre de traje y voz irónica—. ¿No eres ya un poco mayor para eso?

    Ella lo miró. Sonrió. Y le dijo:

    —Sí. Por eso la necesito más.

    La infancia que no se rinde

    Rosa había aprendido a leer con Gloria. Pero también a sobrevivir. Porque entre sus versos dulces, había espinas suaves, verdades duras envueltas en papel de caramelo. Cuando a los once años le dijeron que “las niñas callan”, ella escribió un poema donde hablaban los árboles. Y ganó un premio que nadie le dio.

    —¿Y tú por qué escribes esas cosas tan raras? —le preguntó su madre una vez.

    —Porque si no las escribo, me explotan —respondió.

    Desde entonces, cada vez que el mundo le dolía, Rosa buscaba un verso de Gloria. No para escapar. Para resistir.

    El poema que no leyó nadie, pero cambió su vida

    Aquel martes, en el vagón 6, Rosa encontró un asiento libre. Se sentó, abrió el libro por azar y leyó en voz baja:

    “Me siento segura cuando voy vestida de Gloria.”


    VOCES QUE RESISTEN

    (Este es un diálogo ficticio entre Gloria Fuertes y una joven poeta que la encuentra en una plaza de Lavapiés, año 1978)

    –¿Usted es Gloria Fuertes?

    –Algunas tardes sí. Otras, solo soy una mujer que escribe para que no se le seque el alma.

    –Quiero ser poeta. Pero no me toman en serio.

    –Entonces vas bien. A los que nos toman en serio desde el principio, se nos acaban las palabras pronto.

    –¿Y cómo se escribe sin tener miedo?

    –No se puede. Pero se escribe igual. Con miedo. Con rabia. Con risa. Con hambre. Con todo eso que no te cabe en la boca y se vuelve verso.

    –¿Y cómo sabe una que ha llegado a ser poeta?

    –Cuando puedes caminar desnuda… pero vestida de ti misma.


    ¿Quién fue Gloria Fuertes?

    César Vallejo: iconografía completa (1892-1938) - Lima Gris

    Gloria Fuertes, poeta
    Imagen/Vía/www.cervantesvirtual.com.

    Gloria Fuertes – Versos con alma

    Gloria Fuertes (1917–1998) fue una poeta, narradora y dramaturga madrileña, conocida por su estilo directo, humorístico y profundamente humano. Nacida en el barrio de Lavapiés, en una familia humilde, comenzó a escribir desde niña, enfrentando la falta de apoyo familiar con una férrea vocación literaria. A los 14 años publicó su primer poema, y a los 17 escribió su primer libro, Isla ignorada. Su obra abarca tanto poesía para adultos como literatura infantil, y se caracteriza por una oralidad fresca, juegos de palabras, y una mirada crítica y tierna sobre la vida cotidiana. Fue parte del movimiento Postismo y de la Generación del 50, aunque su estilo la hizo única: accesible, comprometida, y profundamente empática. En los años 70 se convirtió en un referente de la poesía infantil gracias a sus apariciones en programas de TVE como Un globo, dos globos, tres globos. Defendió el pacifismo, la igualdad de género, el medio ambiente y los derechos de los más vulnerables. Su obra fue reconocida con premios como el Valle-Inclán y el Cervantes Chico, y su legado sigue vivo como símbolo de ternura, rebeldía y autenticidad.
    Este fragmento de su poema “Nota biográfica” condensa su estilo directo y su visión de la poesía como herramienta de justicia:
    “Soy Gloria Fuertes nací en Madrid a los dos días de edad ya era poeta. Y fui por los colegios y fui por los conventos y fui por los cuarteles y fui por los prostíbulos y fui por los hospitales y fui por los manicomios y fui por los cementerios y fui por los ministerios y fui por los parlamentos y fui por los mercados y fui por los barrios y fui por los pueblos y fui por los campos y fui por los montes y fui por los mares y fui por los cielos y fui por los versos y fui por la vida y fui por la muerte y fui por la poesía.”
    — Gloria Fuertes
    LA IMAGEN DE AHORA

    Bajo los escombros: la memoria aún sin nombre

    Siguiente artículo

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    RCJ Digital

    Bienvenido a RCJ Digital

    RCJ Digital. La otra manera de contar el relato

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital

    RCJ Digital

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil