La otra manera de contar el relato
  • LA NOTICIA DE AHORA

    Cargando noticias de Actualidad…

    Escena Clave

    Cargando entrada de Actualidad…

    AMBIENTE LATINO

    Cargando ambiente latino…

    MUNDO CÉLEBRE

    Cargando frases célebres…

    Cargando entrada de Frases Célebres…

    Angélique Kidjo, primera mujer africana negra en el Paseo de la Fama

    Angélique Kidjo, primera mujer africana negra en el Paseo de la Fama
    Manifestantes durante la marcha del 1 de mayo de 2023 en Madrid.

    Un homenaje a la libertad, a la música y a la raíz africana .
    Imagen/Vía/Corbis vía Getty Images

    Un homenaje a la libertad, a la música y a la raíz africana que resiste desde Benín hasta Hollywood


    “La cultura hace a los pueblos libres”, Aimé Césaire

    De Benín al mundo: una estrella que ya brillaba antes del mármol

    Angélique Kidjo, icono de la música africana y defensora incansable de la educación y la libertad, ha sido seleccionada para recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Es la primera artista africana negra en ser incluida en esta galería histórica. Su nombre estará entre luminarias como Miley Cyrus, Demi Moore y Shaquille O'Neal, en la Clase 2026.

    Con cinco premios Grammy, más de cuatro décadas de carrera y colaboraciones con artistas como Burna Boy, Philip Glass, Sting y Alicia Keys, la artista de 64 años ha fusionado las raíces de África Occidental con el funk, el jazz y el R&B, conquistando públicos de todos los continentes.

    Más que una artista, un símbolo de libertad

    Nacida en Benín y exiliada en París en 1983 por la represión del régimen comunista, Kidjo ha hecho de su voz un instrumento de denuncia y esperanza. “La libertad puede ser arrebatada en un segundo”, declaró a la BBC en 2023. Esa conciencia marcó su camino artístico y humano.

    En Francia, comenzó como corista antes de lanzar su carrera en solitario con el álbum Parakou. Desde entonces, no ha dejado de evolucionar, empujar límites y tender puentes culturales a través de la música.

    Una voz que también educa y empodera

    Kidjo es embajadora de buena voluntad de UNICEF y Oxfam. Su fundación Batonga trabaja incansablemente para el acceso a la educación de niñas africanas. Porque, como ella misma afirma, “la música es un arma, pero la educación es el escudo más poderoso”.

    Desde las calles de Cotonú hasta los escenarios de Nueva York y París, Angélique ha demostrado que la identidad no es una frontera, sino una raíz que florece en libertad cuando se la cultiva con conciencia y coraje.

    Un paseo aún sin fecha, pero con legado asegurado

    La ceremonia de develación de su estrella aún no tiene fecha, pero el reconocimiento ya ha marcado historia. Hasta ahora, sólo Charlize Theron —sudafricana blanca— había representado al continente africano en el Paseo. Kidjo no sólo rompe techos de cristal: los convierte en ventanas para otras generaciones.

    La cantante dijo que, desde niña, su curiosidad fue su motor. “¿Cuándo, por qué, cómo?”, preguntaba sin cesar. Hoy, esas preguntas se transforman en respuestas para miles de niñas que, gracias a ella, saben que también pueden brillar.


    VOCES QUE RESISTEN

    Angélique Kidjo, icono de la música africana ✨ Dale play

    #LatinoConEstilo

    “La música puede cambiar el mundo porque puede cambiar a las personas”, Bono.

    El reconocimiento a Angélique Kidjo no es sólo artístico: es político, simbólico y profundamente necesario. En un tiempo donde se alzan muros y se silencian voces, el Paseo de la Fama abre espacio para una mujer negra, africana, exiliada y empoderada.

    Su historia resuena como un manifiesto para la dignidad del migrante, la mujer africana, la infancia sin escuela. Mientras muchas plataformas culturales siguen dominadas por narrativas occidentales, la estrella de Kidjo ilumina un nuevo mapa: el de la diáspora que transforma dolor en arte, y exilio en futuro.

    Es más que un homenaje: es una reparación histórica. Porque el alma de África también camina por Hollywood, y ahora, por fin, deja huella.

    Fuente como parte del relato

    BBC

    ✍️ RCJ

    LA IMAGEN DE AHORA

    Virginia Giuffre, Epstein y el Príncipe Andrés: El Silencio Final de una Heroína Acorralada

    Siguiente artículo

    RCJ Digital. La otra manera de contar el relato

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital

    RCJ Digital

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil