La otra manera de contar el relato
  • ACTUALIDAD EN MARCHA

    Cargando noticias de Actualidad…

    AMBIENTE LATINO

    Cargando ambiente latino…

    MUNDO CÉLEBRE

    Cargando frases célebres…

    🎬 VIDEOTECA – Actualidad & Latino

    Video placeholder

    miércoles 09 2025

    7 de julio: el verano suena a Quevedo

    La UCO encuentra en casa de Pardo de Vera un documento clave sobre mascarillas
    César Vallejo: iconografía completa (1892-1938) - Lima Gris

    7 de julio: el verano suena a Quevedo
    Imagen/Vía/Quevedo en los Latin Grammy 2024/Getty Images

    7 de julio: el verano suena a Quevedo

    Crónica del calor, la música y los recuerdos que bailan

    Las calles del sur huelen a sal, a manga corta y a besos que se escapan al ritmo de una canción. Es 7 de julio, y como cada año desde 2022, las playlists del verano tienen nombre y apellido: Quevedo.

    El artista canario, que transformó una colaboración con Bizarrap en un himno global, ha vuelto. Esta vez lo hace con "TUCHAT", una pieza de reguetón íntimo que convierte las despedidas en algo que se canta, no que se llora.

    "En verano, hasta las heridas suenan con ritmo. Y en julio, Quevedo les pone voz." — ✒️ RCJ

    Un ritual que ya es parte del calendario

    Desde que aquella BZRP Music Sessions #52 vio la luz un 7 de julio, Quevedo convirtió esa fecha en un tótem emocional. No es solo estrategia. Es un guiño, un pacto con quienes lo escuchan bajo el sol, en los coches rumbo a la playa o en el eco de una discoteca en Alicante o Maspalomas.

    “No podía dejar pasar este día 7/7 sin sacar música. ‘TUCHAT’ ya disponible para todo el mundo. Les amo gente. Felizzzz verano”, escribió el cantante en sus redes. Y el mensaje voló como papel en festival, cargado de alegría, ritmo y ternura isleña.

    "La música no se escucha, se recuerda." — Pascal Quignard

    Un verano que se baila con nostalgia

    En las letras, Quevedo aborda el adiós sentimental con una voz grave que ya no necesita gritar para conmover. Hay algo de promesa y algo de cierre, como esas miradas que se cruzan cuando acaba una noche de verbena. Y sin embargo, la pista vibra, los cuerpos giran y el alma se queda enganchada al estribillo.

    Porque no importa si estás en Fuerteventura, en Vigo o en una piscina cualquiera de un pueblo castellano: si es julio y suena Quevedo, es verano. Y en verano, el amor y el desamor se bailan sin pudor.

    "En esta época del año, todo lo que se rompe puede volverse canción." — ✒️ RCJ

    Un canario que conquista el mapa

    La actuación del 24 de mayo en el Estadio de Gran Canaria fue el preludio perfecto. Como una promesa cumplida, Quevedo se subió al escenario, multiplicó su isla y reafirmó que Canarias es más que sol: es talento, es cultura urbana y es presente sonoro de España.

    El fenómeno crece. Ya no es solo un artista, es una cita anual. Como las hogueras de San Juan, como las fiestas de barrio o las canciones que se corean con las manos al cielo. Cada 7/7, Quevedo entrega su verano al mundo.

    El artista canario, que transformó una colaboración con Bizarrap en un himno global, ✨ Dale play

    #LatinoConEstilo

    VOCES QUE RESISTEN

    En un país donde julio se mezcla con espuma, reguetón y confesiones a media noche, Quevedo ha entendido algo esencial: la música no solo se lanza, se comparte. Y compartir es un acto poético de resistencia. Contra la prisa, contra el olvido, contra los que aún no han aprendido a amar con ritmo.

    "La música no es el refugio. Es la casa." — ✒️ RCJ
    LA IMAGEN DE AHORA

    Trump posterga sus aranceles más duros y refuerza la presión global

    Siguiente artículo

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    RCJ Digital

    Bienvenido a RCJ Digital

    RCJ Digital. La otra manera de contar el relato

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital

    RCJ Digital

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil