La otra manera de contar el relato
  • ACTUALIDAD EN MARCHA

    Cargando noticias de Actualidad…

    AMBIENTE LATINO

    Cargando ambiente latino…

    MUNDO CÉLEBRE

    Cargando frases célebres…

    🎬 VIDEOTECA – Actualidad & Latino

    Video placeholder

    lunes 07 2025

    El verano cubano no trae sol ni fiesta: solo apagones, bloqueos y discursos

    El verano cubano no trae sol ni fiesta: solo apagones, bloqueos y discursos
    César Vallejo: iconografía completa (1892-1938) - Lima Gris

    Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel
    Imagen/Vía/Agencia EFE

    CUBA EN GUERRA: EL VERANO DEL BLOQUEO

    | El verano cubano no trae sol ni fiesta: solo apagones, bloqueos y discursos

    En La Habana, bajo el calor que arrastra el Caribe y la sombra de más de seis décadas de embargo, el presidente Miguel Díaz-Canel ha vuelto a encender la retórica de la resistencia. “Cuba es un país en guerra”, sentenció durante el cierre de la plenaria del Partido Comunista de Cuba (PCC), el único permitido en la isla.

    Lo dijo entre aplausos medidos, en un acto sin acceso a la prensa extranjera, pero amplificado luego por los medios estatales. Las palabras no fueron nuevas, pero sí más intensas. Una vez más, la revolución se defiende nombrando al enemigo: el imperialismo estadounidense y su “guerra económica”, endurecida ahora por el reciente Memorando Presidencial de Seguridad Nacional firmado en Washington.

    “Donde no hay esperanza, es deber inventarla.” — Albert Camus

    Desde hace cinco años, Cuba atraviesa una de sus crisis más severas. Faltan productos básicos, sube la inflación (aunque se haya desacelerado), y la dolarización parcial de servicios básicos no ha hecho sino agravar la desigualdad. Todo esto en medio de apagones interminables y una sequía de divisas.

    .Agencia EFE informa que el Gobierno cubano reconoce que el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo nuevamente en 2023, y aunque no hay cifras oficiales para 2024, las previsiones no son alentadoras. Apagones, huracanes, sismos y un pueblo cansado dibujan el escenario.

    | Unidad o colapso: la línea roja de la Revolución

    Díaz-Canel insistió en que la “unidad” es ahora más urgente que nunca. Para él, es el oxígeno que mantiene viva a la Revolución. En su visión, defenderla es resistir ante la desinformación, el caos inducido y la tentación de renunciar al modelo socialista.

    En lo económico, el discurso volvió a lo esencial: liberar las trabas burocráticas, mejorar la eficiencia de las empresas estatales y priorizar sectores claves como la agricultura, la industria alimentaria y el sistema electroenergético nacional.

    “Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo.” — Franz Grillparzer

    La reunión también sirvió para anunciar que el noveno Congreso del PCC se celebrará del 16 al 19 de abril de 2026. ¿Qué Cuba habrá entonces? ¿Una más estable, o una más desilusionada? ¿Más resiliente, o más rota?

    En los barrios, lo urgente no es ideológico: es eléctrico, alimentario, económico. Mientras la retórica habla de “resistencia heroica”, los cubanos intentan vivir en una isla que, según su presidente, está en guerra. Pero una guerra sin balas visibles, sin trincheras, sin soldados, y sí con hambre.

    “El poder es la capacidad de definir lo que es real.” — Huey P. Newton

    VOCES QUE RESISTEN

    La guerra que denuncia Díaz-Canel no es solo contra el bloqueo. Es también una batalla contra el tiempo, contra el escepticismo de los jóvenes, contra la fuga de médicos y talentos, contra la lógica del silencio en medio de la necesidad. Porque en un país donde no se pueden decir todas las verdades, la unidad sin crítica se parece demasiado a la obediencia. Y eso, tarde o temprano, también desgasta la revolución.

    — RCJ

    LA IMAGEN DE AHORA

    Gaza bajo fuego: 25 muertos, entre ellos 12 niños en una escuela

    Siguiente artículo

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    RCJ Digital

    Bienvenido a RCJ Digital

    RCJ Digital. La otra manera de contar el relato

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital

    RCJ Digital

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil