La otra manera de contar el relato
  • ACTUALIDAD EN MARCHA

    Cargando noticias de Actualidad…

    AMBIENTE LATINO

    Cargando ambiente latino…

    MUNDO CÉLEBRE

    Cargando frases célebres…

    🎬 VIDEOTECA – Actualidad & Latino

    Video placeholder

    viernes 11 2025

    Cuando un concierto se convierte en país

    César Vallejo: iconografía completa (1892-1938) - Lima Gris

    El ciclo de conciertos del cantante en Puerto Rico se extenderá del 11 de julio al 14 de septiembre.
    Imagen/Vía/Getty Images

    La UCO encuentra en casa de Pardo de Vera un documento clave sobre mascarillas

    Cuando un concierto se convierte en país

    El corazón de Puerto Rico late con Benito

    “La cultura no es un lujo, es una necesidad.” —Gao Xingjian

    Bad Bunny comienza este viernes una residencia de conciertos en su natal Puerto Rico con la que pretende retribuir a la isla la inspiración para su más reciente álbum "Debí Tirar Más Fotos". Con su música, regresa al origen, a la raíz, al Caribe que canta, resiste y celebra.

    Y no es cualquier homenaje: son 30 conciertos históricos que resonarán en el alma boricua hasta el 14 de septiembre. Más que una gira, se trata de un abrazo colectivo, un ritual de identidad. Benito ha decidido que su voz inunde primero a su isla antes de partir hacia América Latina, Europa y Asia.

    Un eco caribeño que retumba en la economía

    El ciclo de conciertos, titulado "No me quiero ir de aquí", ya ha vendido más de 400.000 entradas. Según BBC News Mundo, este movimiento artístico generará un impacto económico de al menos US$200 millones, transformando a Puerto Rico en un destino codiciado para futuros espectáculos de gran envergadura.

    Pero lo que emociona no son solo los números. Es la forma en que una comunidad entera se moviliza, se llena de orgullo, se encuentra a sí misma en medio de notas, letras y memorias. Es cultura como motor económico y emocional.

    Benito, entre el arte y la conciencia

    El artista no es ajeno a las heridas de su tierra. Ha hablado contra la gentrificación, contra la desigualdad y el abandono estatal. Su música, más que un ritmo, es una denuncia, una crónica viva de Puerto Rico.

    "Estamos tratando de seguir la naturaleza del álbum y preservar las tradiciones puertorriqueñas en todos los aspectos de lo que hagamos", expresó Benito. Y lo cumple: 9 de los conciertos están reservados solo para residentes locales, con entradas vendidas presencialmente en municipios rurales. Es su forma de decir: esto también es para ustedes.

    Turismo con alma

    La ocupación hotelera ha aumentado un 75% y los alquileres de corto plazo un 200% en San Juan para los meses de agosto y septiembre. Más de 34 hospederías ofrecen paquetes que incluyen playas, fiestas, spas, cultura. Puerto Rico se prepara para brillar.

    “La música puede cambiar el mundo porque puede cambiar a las personas.” —Bono

    Bad Bunny y su equipo también han contratado a 1.000 personas locales, reforzando así la economía desde dentro. Desde empanadillas hasta bacalaítos, cada esquina del Coliseo será un escaparate de cultura viva.

    El desafío del futuro

    El evento pone a prueba la infraestructura y la capacidad organizativa del país. El mensaje es claro: Puerto Rico puede. Puede recibir, emocionar, organizar, encantar.

    Y si todo esto funciona, como ya lo está haciendo, Benito no solo será ídolo musical: será el catalizador de una transformación. Un artista que pone a su país en la escena global desde el escenario, el alma y la tierra.

    VOCES QUE RESISTEN

    🎶 Cuando un concierto se convierte en país ✨ Dale play

    #LatinoConEstilo

    “La residencia le enseñará al mundo el valor intangible de nuestro hogar.” —Noah Assad

    “Quien canta en su tierra, siembra patria con cada nota.” —RCJ

    “No me quiero ir de aquí, porque aquí también canta el futuro.” —RCJ

    LA IMAGEN DE AHORA

    Bajo los escombros: la memoria aún sin nombre

    Siguiente artículo

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    RCJ Digital

    Bienvenido a RCJ Digital

    RCJ Digital. La otra manera de contar el relato

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital

    RCJ Digital

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil