La otra manera de contar el relato
  • ACTUALIDAD EN MARCHA

    Cargando noticias de Actualidad…

    AMBIENTE LATINO

    Cargando ambiente latino…

    MUNDO CÉLEBRE

    Cargando frases célebres…

    🎬 VIDEOTECA – Actualidad & Latino

    Video placeholder

    lunes 07 2025

    Clarice Lispector: La mujer que escribió desde el vértigo

    ¿Quién liderará el Eurogrupo en tiempos inciertos?

    FRASES CÉLEBRES CON HISTORIA

    📅 7 de julio de 2025

    Clarice Lispector: La mujer que escribió desde el vértigo

    “¿Libertad? Es poco. O lo que quiero aún no tiene nombre.” – el grito íntimo que no cabe en ninguna jaula

    La frase que nadie se atrevió a leer en voz alta

    “¿Libertad? Es poco. O lo que quiero aún no tiene nombre.” – Clarice Lispector

    El reflejo que se quebró a las 3:12

    Lucía se miró en el espejo del baño. No lloraba, pero había algo roto en su mirada. Era abogada, madre de dos hijos, esposa de alguien que ya no la escuchaba. Desde afuera todo parecía en orden. Pero adentro... adentro había un incendio silencioso.

    En su bolso llevaba una libreta negra donde escribía frases sueltas, como ecos. Esa noche anotó:

    “¿Libertad? Es poco. O lo que quiero aún no tiene nombre.”

    Y no era solo una cita. Era su verdad. Su frontera. Su amenaza.

    El encuentro con el abismo

    Al día siguiente, abandonó el juicio en pleno interrogatorio. Caminó sin rumbo. Llegó a una biblioteca pública. En la sección de autores brasileños, tomó un ejemplar de La hora de la estrella.

    —¿Busca algo? —le preguntó una joven bibliotecaria.

    —Sí —respondió Lucía—. Quiero encontrar el nombre de lo que siento.

    La bibliotecaria sonrió con extrañeza. Nadie había formulado una búsqueda así.

    La voz en la escalera

    Días después, Lucía dejó una carta en la mesa del comedor. No era una despedida. Era un inicio. Decía:

    “Me voy. No por falta de amor, sino por exceso de silencio. Me voy a buscar lo que aún no sé nombrar.”

    Su esposo la llamó por teléfono, desesperado. Ella no contestó. Tomó un tren hacia el sur, con una sola maleta. Dentro: ropa, libros de Clarice, su libreta negra y una fotografía de ella misma a los ocho años, con una expresión que nunca volvió a ver.

    —Te estoy buscando —se dijo en voz baja—. No te vayas.

    El grito suave de quien se encuentra

    En una casa de retiro, lejos del mundo, Lucía volvió a escribir. Lloró frente al mar. Se permitió estar sola sin estar vacía. Se tocó las cicatrices emocionales con dulzura. Leyó en voz alta los pasajes más salvajes de Lispector.

    Una noche, frente al fuego, escribió por fin algo que no le tembló al pronunciar:

    “No quiero la libertad que me ofrecen. Quiero la mía. Aunque aún no tenga nombre. Aunque nadie me entienda.”

    Y por primera vez en décadas, durmió sin armaduras.


    ¿Quién fue Clarice Lispector?

    César Vallejo: iconografía completa (1892-1938) - Lima Gris

    Clarice Lispector - Wikipedia, la enciclopedia libre
    Imagen/Vía/es.wikipedia.org

    Clarice Lispector – El relámpago interior

    Clarice Lispector (1920–1977) fue una escritora, periodista y traductora brasileña nacida en Chechelnyk, Ucrania, en el seno de una familia judía que emigró a Brasil huyendo de los pogromos tras la Primera Guerra Mundial. Se crió en Recife y más tarde se trasladó a Río de Janeiro, donde estudió Derecho. Desde muy joven mostró una sensibilidad literaria única, y a los 23 años publicó su primera novela, Perto do coração selvagem (Cerca del corazón salvaje), que revolucionó la narrativa brasileña con su estilo introspectivo y fragmentario. Su obra se caracteriza por una prosa profundamente psicológica, existencial y poética, que explora los límites del lenguaje, la identidad, el tiempo y lo inefable. Entre sus libros más destacados se encuentran La pasión según G.H., Agua viva, La manzana en la oscuridad y La hora de la estrella, esta última publicada poco antes de su muerte. También escribió cuentos, crónicas periodísticas y literatura infantil. Vivió en Europa y Estados Unidos durante más de una década, acompañando a su esposo diplomático, y regresó a Brasil en 1959. En 1966 sufrió un grave accidente doméstico que afectó su salud física, pero no detuvo su producción literaria. Murió en Río de Janeiro en 1977, un día antes de cumplir 57 años. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y es considerada una de las más originales y enigmáticas de la literatura del siglo XX.
    Este fragmento de La pasión según G.H. refleja su estilo introspectivo y su búsqueda de lo esencial en lo cotidiano:
    “Lo que me salva es saber que no soy nada. Y no tener miedo de eso. Y no tener miedo de decirlo: soy ignorante. No sé nada. Y eso me da una libertad enorme, una libertad que no sé usar.”
    — Clarice Lispector
    LA IMAGEN DE AHORA

    Gaza bajo fuego: 25 muertos, entre ellos 12 niños en una escuela

    Siguiente artículo

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    RCJ Digital

    Bienvenido a RCJ Digital

    RCJ Digital. La otra manera de contar el relato

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital

    RCJ Digital

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil