🎵 LEONI TORRES: UN CAMINO ENTRE LA MÚSICA!
✨ Dale play y deja que la música te lleve
#LatinoConEstilo
LEONI TORRES: UN CAMINO ENTRE LA MÚSICA, LA LIBERTAD Y LA MEMORIA
“La música puede cambiar el mundo porque puede cambiar a las personas.” — Bono
En una época en la que muchos artistas se conforman con repetir fórmulas de éxito, Leoni Torres ha decidido caminar a contracorriente. Lo suyo no es solo cantar. Lo suyo es construir memoria, tejer raíces nuevas sobre la tierra removida del exilio y llevar la música cubana a escenarios donde aún suena como un grito dulce y feroz.
En 2025, este cantautor nacido en Camagüey continúa afianzando su carrera internacional con presentaciones claves en España: el 3 de julio en la emblemática Sala Apolo de Barcelona y el 17 de julio en la Sala Havana de Sevilla. No son solo conciertos. Son reencuentros. Con su público, con sus raíces, con esa Cuba que él lleva a cuestas en cada verso.
Pero hay más. En un gesto que combina independencia creativa y compromiso cultural, Leoni ha fundado su propio sello: Torres Productions. Desde allí, no solo distribuirá su música, sino que abrirá puertas a nuevos talentos de la isla. Porque él sabe lo que cuesta llegar. Y sabe también que compartir el camino es una forma de resistir el olvido.
En lo musical, el 2025 trae colaboraciones notables como “Todo el Mundo Bailando” junto al puertorriqueño Guaynaa, una fusión explosiva que lleva la salsa a nuevas generaciones. Y no faltan las baladas románticas, esas que lo han definido desde su debut como solista con Bajo la piel (2008), álbum que lo posicionó como el artista revelación masculino del año en Cuba. Desde entonces, su discografía ha crecido con coherencia y pasión: Latiendo (2011), Salseando (2012), Amor Bonito (Vol. 1 y 2), Alma Cubana (2021), nominado al Latin Grammy, y el homenaje entrañable a Polo Montañez en Canten (2022).
Su talento también brilla como compositor. Escribió el éxito “Traidora”, inmortalizado por Marc Anthony y Gente de Zona, que le valió el premio a Mejor Composición Tropical por ASCAP en 2017. Pero, más allá del reconocimiento, lo que define a Leoni Torres es su valentía.
En 2021, durante las históricas protestas del 11 de julio en Cuba, Leoni y su esposa, la actriz Yuliet Cruz, alzaron la voz contra la represión. Lo hicieron desde el corazón, con el riesgo que implica hablar cuando otros callan. Desde entonces, viven en Miami junto a sus hijos Sebastián y Samuel, y su hija Sheila, fruto de una relación anterior.
Hoy, en la gira “Volverte a Ver”, Leoni canta con la voz de quien ha amado, sufrido y elegido. Y cada escenario es una trinchera emocional donde su arte se convierte en puente, entre lo que fuimos y lo que aún podemos ser.
VOCES QUE RESISTEN
Cuando un artista decide no solo crear, sino también hablar, ya no es solo un intérprete: es un testigo de su tiempo. Leoni Torres canta con la convicción de quien no olvida ni se rinde. Su música es abrazo, denuncia, testimonio y ternura. Mientras otros se acomodan, él construye futuro desde la libertad creativa y el compromiso con su gente. Y en un mundo donde muchos callan para no incomodar, su voz suena más necesaria que nunca.
— RCJ