Maduro advierte a María Corina Machado de una posible encarcelación. “Todo llega en su momento” Ella sigue en la clandestinidad a pesar de la presión del régimen de Maduro. /Imagen vía/E© Alfredo Lasry R
El silencio que grita: 70 detenidos y una amenaza latente sobre María Corina Machado
Criminalizar la disidencia: Venezuela vuelve a mirar con ojos de sospecha a su oposición
"La mayor amenaza para el poder autoritario es una mujer libre que no le teme al miedo." – RCJ
En un país donde la palabra "terrorista" parece moldearse según los vientos del poder, más de 70 opositores fueron detenidos esta semana en Venezuela. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, habló con voz férrea y sin temblor: aseguró que el gobierno chavista desmanteló una operación que supuestamente pretendía atacar sedes diplomáticas, residencias extranjeras y oficinas de la ONU. Zulia, Aragua, Carabobo, Miranda y Caracas fueron escenario de estas redadas. Pero entre lo dicho y lo real, entre lo que se afirma y lo que se oculta, hay una distancia de angustia y exilio.
Según el reporte narrado en medios oficiales y confirmado por DW, se vincula a las organizaciones Provea, Foro Penal, Médicos Unidos y Maracaibo Posible con un supuesto “grupo terrorista”. La línea del discurso es clara: convertir la política opositora en un acto punible. ¿El objetivo? Aplacar las voces que, como la de María Corina Machado, insisten en mirar a los ojos al régimen. Cabello no descartó que también ella sea arrestada. Las palabras elegidas fueron más advertencia que posibilidad: “Todo llega en su momento, y llega en el momento exacto”.
"Cuando la injusticia se convierte en ley, la resistencia se convierte en deber." – Thomas Jefferson
La doctrina del miedo: criminalización, persecución y propaganda
En los últimos días, además del exdiputado Juan Pablo Guanipa —en paradero desconocido—, se ha informado sobre la detención de un presunto "agente de la DEA" acusado de intentar secuestrar a un mayor de la Fuerza Aérea para vincularlo con el narcotráfico. El guion oficial es tan predecible como alarmante: conjurar enemigos externos para justificar el acorralamiento interno.
Cabello va más allá y afirma que “casi 60 ataques fueron neutralizados” contra instalaciones petroleras, vinculando supuestas bandas armadas con el narcotráfico y con la oposición política. Un cóctel discursivo de acusaciones que intenta blindar al régimen mientras se acercan nuevas elecciones. Esta operación narrativa, tejida entre silencios y declaraciones grandilocuentes, no busca justicia: busca intimidación.
"El poder no corrompe. El miedo corrompe... quizás el miedo a perder el poder." – John Steinbeck
VOCES QUE RESISTEN
Los familiares de los detenidos claman respuestas. Las organizaciones civiles denuncian un patrón de represión sistemática. Y la oposición, aunque fragmentada, sigue en pie. La figura de María Corina Machado, aún en la sombra, late como símbolo y advertencia: el régimen puede encarcelar cuerpos, pero no ideas. Esta no es una crónica de hechos aislados, sino una pieza más del mosaico de represión institucionalizada.
“Los que luchan por la libertad no siempre triunfan, pero siempre siembran”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario