
Pedro Sánchez, el secretario general de Junts, Jordi Turull y la portavoz de Junts, Míriam Nogueras
Imagen/Vía/Infobae
JUNTS NO ROMPE Y ESO BASTA: OTRO RESPIRO PARA PEDRO SÁNCHEZ
“La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio” — Cicerón
Pedro Sánchez obtiene una bocanada de oxígeno político, no por los informes judiciales, sino porque Junts —el socio clave— ha decidido, de momento, no romper. A pesar de los escándalos que rodean al entorno socialista, el independentismo catalán opta por seguir negociando en lugar de dinamitar los acuerdos que sostienen al Gobierno, exige un nuevo interlocutor tras la salida de Santos Cerdán. Además, garantías del cumplimiento de los pactos firmados en Bruselas y más claridad sobre la ley de amnistía. Pero aún no rompe. Y eso, hoy por hoy, es un bálsamo.
Turull, su secretario general, ha pedido garantías claras de que los acuerdos de investidura —firmados en Bruselas con el aval simbólico de Carles Puigdemont— serán respetados.
Sánchez, según Turull, expresó su voluntad de seguir cumpliendo, pero no precisó ni plazos ni métodos. “El presidente nos ha explicado que tiene la voluntad de continuar, pero no nos ha concretado cómo”, señaló el dirigente de Junts. La palabra “garantías” se repitió como una letanía política.
UNA CONFIANZA EN TERAPIA INTENSIVA
“La confianza, como el arte, nunca proviene de tener todas las respuestas, sino de estar abierto a todas las preguntas” — Earl Gray Stevens
No es la primera vez que Junts sostiene estos diálogos en momentos al rojo del gobierno. Ya en diciembre, su confianza en el presidente era “mínima”. Hoy, tras la dimisión de Cerdán y el escándalo que involucra al exministro Ábalos y su exasesor Koldo García, esa confianza requiere más que palabras: necesita hechos verificables. Y, aun así, Turull ha dejado claro que no actuarán en caliente, sino “pensando en Cataluña”.
El equilibrio es tan frágil como el hilo que une el poder con la promesa. Sánchez resiste, pero sabe que la próxima sacudida puede no encontrarlo tan indemne. Y Junts, mientras tanto, calibra si su papel es el de sostén o el de chispa.
VOCES QUE RESISTEN
“Lo importante no es mantenerse en pie, sino saber por qué uno está de pie” — Frantz Fanon
“No hemos encontrado ninguna implicación ni del presidente ni del partido en las pesquisas hasta ahora”
— Informe UCO (según fuentes citadas por Infobae)
“Pedro Sánchez ha superado muchas crisis, pero aún no ha enfrentado la del agotamiento político. Y ese desgaste no aparece en los informes”
— RCJ
No hay comentarios:
Publicar un comentario