“La muerte es el paso a la vida eterna.” — Papa Francisco
A las 7:35 de la mañana del lunes 21 de abril de 2025, el Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica, anunció su deceso con estas palabras: "A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia", difundiò Vatican News
Francisco, el primer papa latinoamericano y jesuita, fue elegido el 13 de marzo de 2013. Durante su pontificado, se destacó por su compromiso con los desfavorecidos, la lucha contra el cambio climático y el fomento del diálogo interreligioso y la inclusión de las mujeres en la Iglesia.
“La misericordia cambia el mundo.” — Papa Francisco
Su salud se había deteriorado en los últimos meses debido a una neumonía bilateral, lo que lo llevó a una hospitalización prolongada. A pesar de señales de recuperación, su estado empeoró en los últimos días, culminando en su fallecimiento.
La última aparición pública del Papa Francisco fue el Domingo de Resurrección, cuando ofreció la bendición 'Urbi et Orbi' desde el balcón de la Basílica de San Pedro, mostrando evidentes dificultades físicas.
Legado de humildad y reforma
“Prefiero una Iglesia accidentada por salir a la calle que enferma por encerrarse.” — Papa Francisco
El Papa Francisco será recordado por su enfoque pastoral y su esfuerzo por acercar la Iglesia a los más necesitados. Su legado incluye una Iglesia más inclusiva y comprometida con la paz y el medio ambiente.
En palabras del cardenal Farrell: "Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino".
Voces que resisten
“El verdadero poder es el servicio.” — Papa Francisco
Desde RCJ Digital, rendimos homenaje a un líder espiritual que dedicó su vida al servicio de los demás, dejando una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica y en los corazones de millones de fieles en todo el mundo.
El obispo de Palencia, Mikel Garciandía Goñi, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, destacando la gran huella que dejó en la Iglesia, marcada por la alegría del Evangelio, la cercanía a los pobres, la sencillez, el amor por la naturaleza y la fraternidad, informò Cadena SER
El periodista Jordi Évole se despidió con un escueto mensaje en redes sociales: "Gracias Papa", acompañado de una foto tomada durante uno de sus encuentros con el pontífice, de acueedo a ElHuffPost
El futuro de la Iglesia
Tras su muerte, la atención se centra en el proceso de elección de su sucesor, con la convocatoria del cónclave y las tradicionales fumatas que señalarán la elección del nuevo pontífice.
“La esperanza es la virtud de un corazón que no se cierra en la oscuridad.” — Papa Francisco
No hay comentarios:
Publicar un comentario