La otra manera de contar el relato
  • ACTUALIDAD EN MARCHA

    Cargando noticias de Actualidad…

    AMBIENTE LATINO

    Cargando ambiente latino…

    MUNDO CÉLEBRE

    Cargando frases célebres…

    🎬 VIDEOTECA – Actualidad & Latino

    Video placeholder

    domingo 20 2025

    Estados Unidos reprende al Gobierno de Petro por “negociar de forma desorganizada” con grupos armados

    Kinito Méndez, cantante de merengue

    El viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir, el 14 de julio de 2025 en Bogotá.
    Imagen/Vía/EFE/ Carlos Ortega.

    La UCO encuentra en casa de Pardo de Vera un documento clave sobre mascarillas

    “Ninguna democracia puede prosperar cuando el temor sustituye a la participación política libre.” – Misión de la ONU en Colombia

    (EFE) – La representación de Estados Unidos ante Naciones Unidas lanzó una dura crítica a la actual estrategia del Gobierno colombiano en la implementación de los Acuerdos de Paz firmados en 2016. Washington cuestiona lo que considera una negociación apresurada y desordenada con grupos armados ilegales, lo que, a su juicio, ha estimulado a estos actores a intensificar la violencia.

    «Lamentamos que en lugar de reducir la violencia, el Gobierno colombiano se precipite para negociar de forma desorganizada con grupos múltiples, lo que ha generado incentivos para que estos grupos redoblen sus ataques intentando mejorar su situación en la negociación», afirmó Ting Wu, consejera política adjunta de la misión estadounidense ante la ONU, durante una sesión del Consejo de Seguridad.

    “Cuando la diplomacia carece de estrategia, la violencia encuentra camino.” – Anónimo

    Riesgos de un nuevo conflicto armado

    Wu advirtió que el fracaso de partes del aparato estatal colombiano en cumplir con su deber pone en grave peligro a la sociedad civil. «Se corre el riesgo de llevar al país a un conflicto mayor», sostuvo con tono grave.

    Además, urgió al gobierno colombiano a redoblar esfuerzos para consolidar la paz: «Seguimos urgiendo al Gobierno colombiano a que refuerce su determinación y que aliente los esfuerzos de los colombianos para vivir fuera de la violencia».

    Exigencia de presencia estatal en zonas rurales

    Estados Unidos pidió expresamente al Ejecutivo colombiano que aumente su presencia institucional en las comunidades rurales. En estas zonas, donde el fraccionamiento de las FARC, el avance del ELN y el resurgimiento de actores paramilitares ha generado un vacío de poder, Washington considera que el Estado debe ser prioritario.

    “No se construye paz desde la distancia, sino caminando entre los heridos.” – RCJ

    Acusaciones de impunidad y falta de resultados

    Las críticas de Wu no terminaron ahí. Habló de «impunidad para criminales» y de un «liderazgo político que flaquea». Denunció que proteger a actores armados por conveniencia política socava cualquier posibilidad de paz duradera.

    «Los progresos limitados contra los narcogrupos, combinado con políticas lentas, está echando por tierra los éxitos de las últimas décadas», sentenció, dejando clara la decepción de EE.UU. ante la gestión actual.

    Un país polarizado y en tensión

    Wu también señaló la creciente polarización en la retórica política y recordó el atentado reciente contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio, como una muestra de la fragilidad democrática que atraviesa Colombia.

    “Donde se pierde el respeto por la política, florece la violencia.” – Hannah Arendt

    Colombia reconoce el momento difícil

    El viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, presente en la sesión, reconoció que Colombia «atraviesa un momento complejo». Aun así, aseguró que el Gobierno de Gustavo Petro sigue «lleno de esperanza» y comprometido con el proceso de paz.

    Mientras tanto, la Misión de la ONU en Colombia reafirmó su apoyo a los esfuerzos de reconciliación, pero también instó a reforzar la seguridad, la presencia estatal y las garantías sociales para los excombatientes, de los cuales el 95% ha completado ya sus planes individuales de reintegración.

    “La paz no es solo firmar un papel; es construir confianza donde antes solo hubo miedo.” – Misión de la ONU en Colombia

    “Ninguna democracia puede prosperar cuando el temor sustituye a la participación política libre.” – Misión de la ONU en Colombia✨ Dale play

    #LatinoConEstilo

    Voces que resisten

    RCJ: Que la ONU celebre logros parciales mientras EE.UU. advierte retrocesos demuestra la paradoja de una paz vigilada desde el extranjero. Pero no hay paz verdadera sin confianza interna. Colombia no necesita solo acuerdos, necesita verdad, justicia y presencia real del Estado. La diplomacia que ignora el clamor de las comunidades solo será eco de su propio fracaso.

    LA IMAGEN DE AHORA

    EE.UU. La ley como herramienta del miedo

    Siguiente artículo

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    RCJ Digital

    Bienvenido a RCJ Digital

    RCJ Digital. La otra manera de contar el relato

    Gracias por ser parte de RCJ Digital La otra manera de contar el relato

    ✨ ¡LOS DIEZ DE DIEZ!

    📅 2025

    🎥🎵 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa

    .La salsa no se escucha. Se vive. Se siente en la piel, en los recuerdos, en las esquinas del barrio, en la pista de baile. Es herencia, es rebeldía, es abrazo. Desde sus raíces afrolatinas y su desarrollo en las calles de Nueva York, la salsa se ha convertido en un fenómeno cultural que atraviesa generaciones y fronteras

    En “Los diez de Diez” te presentamos una selección monumental: 100 canciones inolvidables interpretadas por los diez grandes artistas que marcaron la historia de la salsa. Este no es un simple conteo. Es un homenaje, una celebración, una inmersión sonora en los estilos, las voces y las trayectorias que han hecho de la salsa un género inmortal. — RCJ Digital

    ” – RCJ Digital

    RCJ Digital

    👁️ Lo Más Visto

    En este espacio te comparto lo que más impacta, emociona o sorprende del universo multitemático de cada día.

    “No es la verdad la que da miedo, sino la costumbre de ignorarla.”
    — RCJ

    Datos Personales

    Foto de perfil

    Robert Capurro Jurado

    rcjdigital.blogspot.com

    Colindres, Cantabria, Spain

    Ver todo mi perfil